Martín Eduardo Vásquez, gerente de TVGAN, reveló que luego de las exitosas emisiones especiales con gremios como la Asociación de Ganaderos de la Costa Norte (Asoganorte) y la Asociación Angus & Brangus de Colombia, decidieron hacer un convenio con Asojersey.
Cada día son más los ganaderos que se involucran en el sector lechero en Colombia. Son ellos mismos quienes tratan, por medio de distintos mecanismos, de hacer crecer su ganadería y producir a diario grandes cantidades del lácteo.
La situación que se presenta en las vía Panamericana por cuenta de las protestas indígenas tiende a complicarse. Los nativos exigen la presencia del presidente, Iván Duque, para que sea el mandatario quien resuelva algunos temas pendientes desde hace años atrás.
En 73% se redujo el hurto de ganado bovino en el departamento del Cesar, gestión que se atribuye a los esquemas de seguridad implementados por las autoridades en esta región.
La papilomatosis cutánea en bovinos Bos taurus –PCB–, es la segunda enfermedad que se presenta en los animales a través de verrugas en la piel, y asimismo, como la cuarta patología animal más común en el departamento de Córdoba.
César Augusto Gómez Velásquez, médico veterinario y magíster en Ciencias Veterinarias, precisó que el diluyente sirve para disminuir la concentración, para elevar la cantidad y así sacar entre 200 y 300 pajillas por cada eyaculado.
Como en muchas regiones del país, el verano en el Cesar se ha prolongado durante una larga temporada que dio inicio en octubre de 2018 y se ha extendido hasta la fecha. A raíz de esta problemática, los ganaderos de la región han buscado diferentes formas para sostenerse y afrontar los tiempos difíciles que están padeciendo en sus fincas. (Lea: 3 municipios de La Guajira ven morir al ganado de hambre y sed)
Catalina Tejada, directora de la fundación Capitán Yunyi, aseguró que ya hay varios inscritos para asistir a la capacitación organizada por la entidad, no solo por la variedad de temas que se verán sino también por el componente práctico que incluye.
El departamento de La Guajira se ha visto altamente afectado por el ingreso de contrabando de ganado, el cual no cuenta con el debido control sanitario.
Liñan Rumbo comenta que “el control que hay es muy poco, entonces comienzan los sacrificios y los carros reparten carnes en los diferentes supermercados o en tiendas”, lo que puede afectar la salubridad de la región en general con la distribución de estos productos.