Seis meses lleva latente el problema de la rabia paralítica bovina ocasionada por murciélagos en el municipio de Distracción en el departamento de La Guajira, que no se ha erradicado porque la administración municipal no ha podido darle la celeridad necesaria, problema en el cual, los ganaderos solicitan capacitación para contribuir en la solución.

La vaca Simmental de nombre, Wal Mónica, que ha sido campeona 17 veces en diferentes modalidades a nivel nacional y que se encuentra avaluada en $50 millones, fue hurtada de una finca donde era sometida a labores de transferencia de embriones en el municipio de Guaymaral en Cundinamarca.

Muchas han sido las acciones que han realizado las pasteurizadoras de Cauca y Nariño para seguir recolectando la leche entre los productores, y sin embargo las pérdidas crecen a toda hora y las soluciones para esta problemática se van agotando.

Los campesinos del Valle del Cauca y Nariño no saben qué hacer para que sus ganaderías sobrevivan a esta problemática que se está viviendo en el suroccidente del país. Por lo que se están viendo en la necesidad de ingeniar medidas para afrontar esta situación y no verse obligados a botar el preciado líquido.

Juan Carlos Sarmiento, zootecnista y propietario de la finca El Paraíso, resaltó que en primer lugar se debe determinar el componente racial de los animales que se van a trasladar de una finca a otra, pues es claro que unas razas están más adaptadas a determinadas condiciones que otras.

Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país.

 

De acuerdo con el presidente de Fenalce, los cultivadores de maíz están preparándose para las siembras ante la llegada de las lluvias en lo que se conoce como la fase de producción de primer semestre. “Las personas están en preparación, en búsqueda de semillas, alistándose para la siembra”, dijo.

 

Para Zapata, no hay duda que la reglamentación de las plantas de beneficio animal era una necesidad urgente para Colombia, ante las falencias en términos sanitarios e higiénicos en la preparación de canales y comercialización de la carne.

 

Ante el gran problema del abigeato por el que incluso matan a los ganaderos, en La Guajira solicitan la intervención de la Fiscalía General de la Nación, para que castigue este delito con prisión y con extinción de dominio.

 

Páginas