“Aprobamos Conpes sobre política catastral multipropósito. Avanzaremos en actualización de predios del 5,7 % en 2019 a 60 % en 2022, y cubriremos el 100 % del territorio en 2025. Tendremos mayor seguridad jurídica de propiedad, mejor ordenamiento territorial y fortalecimiento fiscal”, dijo el jefe de Estado.

Asosimmental lo invita a visitar las unidades productivas ganaderas a nivel nacional para que constate que la producción, en estas, se basa específicamente en el pastoreo, de tal manera que usted podrá comprobar que la actividad le genera beneficios al ambiente y que la solución a las emisiones de efecto invernadero, GEI, no es acabar con los bovinos.

 

Jessica García, representante de Clasificados Agropecuarios, reveló la razón por la cual decidió organizar esta capacitación, que se suma a las realizadas sobre establecimiento de praderas y manejo de equinos.

Julián Arboleda, médico veterinario, aclaró que el tratamiento para esta patología corresponde a manejo adecuado de los terneros en su momento de su nacimiento, debido a que las hernias generalmente son identificadas y diagnosticadas en terneros recién nacidos.

“La industria continúa en la búsqueda de leche en varios municipios del departamento de Cundinamarca”, manifestó Giovanni Pinilla, presidente de la Asociación de Ganaderos del Valle de Ubaté.

 

De acuerdo con las cifras recopiladas por el Consejo Nacional Lácteo (CNL), en enero ingresaron al país más de 12 mil t de productos provenientes de la leche, que costaron USD 26 millones 896 mil en valor CIF.

Tal como lo anunció Pablo Felipe Echeverri, médico veterinario de Cogancevalle, el gremio ganadero más representativo del Valle del Cauca adelantará “conversatorios ganaderos” sobre temas de importancia para el sector en sus 4 sedes de Cali, Cartago, Tuluá y Buga.

 

De acuerdo con Liliana Quevedo, directora ejecutiva de Asojersey, la Hacienda Albania y la procesadora Lácteos Jersey, ubicadas en el municipio de Tabio, prestaron sus instalaciones para el primer día de campo de 2019 con el fin de mostrar este exitoso modelo de transformación lechera.

 

La junta directiva del Comité de Ganaderos del Meta, la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Cebú, Asocebú; y la Corporación Cebuísta de los Llanos, Corcebullanos, le otorgaron un reconocimiento a la gobernadora Marcela Amaya, por su compromiso y apoyo al sector ganadero del departamento.

Páginas