De acuerdo con el informe de Estudios económicos de la entidad bancaria, un menor sacrifico de ganado bovino ha venido impulsando unas buenas perspectivas del mercado local de la carne de res, cuyo precio de los animales en pie han mostrado un comportamiento favorable para los ganaderos, a la vez que ha contribuido a una mejora también en los del pollo y el cerdo.
Según información del Dane el comercio binacional es muy poco en términos de dólares y aun así en valor lo que compramos a Qatar cuesta mucho más que lo que le vendemos.
En efecto mientras que las exportaciones a septiembre del presente año ascendieron a US$2.661.000, las importaciones totalizaron US$9.795.000, es decir, el déficit es de US$7.133.000.
El Quinto encuentro nacional de frutas para exportación se realizará el auditorio los Lagos de Confamiliar, con la participación de catorce conferencistas de diferentes regiones del país, productores y exportadores y una rueda de negocios y alianzas productivas.
Como explicó el médico veterinario argentino Bruno Rutter en su libro “Obstetricia y neonatología bovina”, el mecanismo fisiológico del desprendimiento de placenta no es un «proceso exclusivamente mecánico», puesto que inicia mucho antes del parto.
Esta semana, el Ministerio de Justicia de Colombia y el gobierno de Estados Unidos, a través de la agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), acordaron una estrategia contra las drogas enfocada en el desarrollo rural y ambiental de territorios bajo el control de economías ilícitas.
Los objetivos principales de este documento son la reducción integral de la oferta de narcóticos, el fortalecimiento de la seguridad, el desarrollo rural de los territorios y la protección del medio ambiente.
Uno de los aspectos más destacados por la funcionaria es la recomendación de un trabajo intersectorial donde intervengan otros ministerios para la implementación de la política rural.
La ministra se refirió a seis de los mensajes que salieron de la revisión. El informe se refiere al último periodo del gobierno anterior y sus recomendaciones están muy alineadas con el actual plan de gobierno.
“Francia no prohibirá las corridas de toros, que forman parte de nuestras tradiciones populares”, con esta contundente frase, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, manifestó su rechazo hacia el proyecto de ley promovido por el diputado animalista Aymeric Caron.
De esta manera, el presidente se anticipó al debate en la Asamblea Nacional. “Debemos caminar hacia la conciliación, el diálogo. Son imprescindibles el respeto y la consideración”, destacó.
El presidente de la República, Gustavo Petro, destacó el valioso y decisivo apoyo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, en el desarrollo de la reforma agraria que tanto necesita el país.
Así lo manifestó el mandatario durante la apertura del Congreso Colombiano de Infraestructura que se cumplió en el Centro de Convenciones de Cartagena.
“Les tocó a las agremiaciones de la derecha dar el primer paso. Fue Fedegán el que propuso que estaba dispuesto a vender”, manifestó Petro.
Según el gerente comercial de Minerva Foods, Germán Agudelo, el consumo de carne vacuna en Colombia ha venido con cierta estabilidad aunque una leve tendencia a la baja en los últimos años. En estos momentos se está en 17,8 kilos/persona/año
La proyección que hay para los próximos ochos años (a 2030) es de estabilidad y con un leve crecimiento tanto en el consumo como en la producción de ganado.