¿Cómo asistir al Quinto encuentro de frutas de exportación?
Publicado por CONtextoganadero.com on Monday, 28 November 2022
El Quinto encuentro nacional de frutas para exportación se realizará el auditorio los Lagos de Confamiliar, con la participación de catorce conferencistas de diferentes regiones del país, productores y exportadores y una rueda de negocios y alianzas productivas.
Los conferencistas se enfocarán en sistemas de producción de aguacate hass, maracuyá, lima ácida tahití, granadilla, gulupa, mangostino, rambután, pitahaya, mango y arándanos. (Entrevista: Así nació Agrapp, la plataforma de financiamiento para pequeños y medianos productores)
Según los organizadores, Huila se ha convertido en uno de los grandes productores de algunas de estas frutas para exportación. Por eso estarán presentes alrededor de 150 cultivadores, inversionistas y empresarios interesados en conocer los sistemas de producción y exportación que adelantan los cultivadores en esta región y lograr alianzas de compra y venta de frutas. Paralelamente habrá también una muestra comercial de insumos y frutas.
Serán dos jornadas de trabajo. La primera tendrá lugar el miércoles 30 de noviembre de 8 de la mañana a 6 de la tarde y contará con la presencia de especialistas, productores y exportadores de aguacate hass, gulupa, pitahaya, maracuyá, lima Tahití, mango, maracuyá, granadilla, arándanos, mangostino, rambután y marañón.
La segunda jornada será el jueves 1 de diciembre de 8 de la mañana a 6 de la tarde, con la participación de representantes de la Secretaría de Agricultura del Huila, Sena, ICA, Agrosavia, Agrapp Colombia, una plataforma financiera y de apoyo a productores. (Lea: Aún está a tiempo de inscribirse al encuentro de frutas para exportación)