Así lo indicó Juan Carlos Botero, director de servicio al cliente y gremios de Finagro, quien explicó que dentro de las Líneas Especiales de Crédito (LEC) que tiene la entidad hay una que se denomina línea de reactivación económica que hoy día tiene recursos en algunos departamentos que han decretado la emergencia económica por ola invernal.
A esta línea tienen cabida pequeños productores ganaderos que pueden acceder con tasa subsidiada para tener recursos a fin de mitigar las afectaciones que han tenido como consecuencia de las lluvias.
Científicos de la Alianza de Bioversity International y el Centro Internacional de Agricultura Tropical (CIAT), la Universidad de Stuttgart de Alemania y el Banco Mundial realizaron mediciones y modelaciones de las operaciones de la Hacienda San José (HSJ) en el departamento de Vichada.
La iniciativa beneficia directamente a 28 mujeres que lideran la Cooperativa de Lecheros de Fúquene y 100 personas más de manera indirecta con el fin de mejorar la capacidad productiva de mujeres campesinas del municipio de Fúquene (Cundinamarca).
Durante el conversatorio sobre Ganadería y seguridad que se llevó a cabo en el 39 Congreso Nacional de Ganaderos, fue presentado el libro “La verdad de las víctimas ganaderas, para acabar con el olvido” impulsado por el Centro Nacional de Memoria Histórica. En 2020, la Fundación Colombia Ganadera (Fundagán) solicitó apoyo del Centro Nacional de Memoria Histórica (CNMH) para la elaboración de un texto con 10 relatos de víctimas del conflicto armado vinculadas al sector ganadero.
La fuerte temporada de lluvias que azota el país está afectando a los ganaderos no solo en la costa sino en distintas regiones del país.
Así lo advierte José De Silvestre, gerente técnico de Fedegán – FNG, quien agrega que “en esta última semana, vivimos un invierno bastante fuerte, con unas precipitaciones que llegaron a alcanzar hasta 500 milímetros de lluvia en algunos municipios de la costa; en el resto del país se está viviendo algo similar.
Los POP son el resultado de un trabajo articulado de los diferentes eslabones de la cadena, tales como ganaderos, gremios, institucionalidad, transformadores, entre otros, con el objetivo de impulsar la transformación productiva, la competitividad agropecuaria y el desarrollo rural.
En Alemania, un grupo de investigadores alimentaron a diez vacas lecheras con cáñamo industrial durante 28 días para analizar la reacción que producía en el animal. Los investigadores concluyeron que las vacas sufrían cambios en su comportamiento, como el aumento de los bostezos, salivación, goteo nasal, somnolencia y el un pronunciado juego con la lengua.
El Gobierno Nacional puso en marcha la iniciativa que busca alivianar a los productores que han visto afectadas sus finanzas con el alza de los precios en los insumos. A través del Fondo de Acceso a Insumos Agropecuarios gestionado por el Ministerio de Agricultura, los pequeños productores pueden solicitar un reembolso del 20% de las compras que hagan en insumos agrícolas o alimento concentrado para sus animales, en las compras realizadas entre el 17 de noviembre y el 31 de diciembre de este año.