El ingeniero Felipe A. Schlapbach, en su artículo «Control integrado de moscas», precisó que el control cultural es la manipulación de factores abióticos de la finca, como la temperatura, la humedad relativa y la humedad del medio de la ganadería.
De acuerdo con René Ramírez García, en el capítulo «Plan sanitario para ganadería en el trópico», Plan sanitario del manual «Implementación de Buenas Prácticas Ganaderas: principios básicos», el gusano barrenador es la larva de la mosca Cochliomyia hominivorax.
La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, afirmó que el presidente Petro designó al recién posesionado viceministro de Desarrollo Rural, Darío Fajardo Montaña, como el gerente del Acuerdo suscrito con la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN).
El mito que se pretende generar de que la ganadería bovina es deforestadora y destructora del medio ambiente es totalmente falso. Contrario a ello, este tema ha sido un lineamiento estratégico de FEDEGÁN, que ha permitido convertir el país en carbono neutro, y mantener la integralidad ambiental, es decir, este enfoque ha creado fincas ganaderas en netos sumideros de carbono o en limpiadoras de la naturaleza.
Será una oportunidad para escuchar los planteamientos del gobierno frente al sector ganadero, ya que se espera la asistencia del Presidente Gustavo Petro y de la ministra de Agricultura, Cecilia López, entre otros altos funcionarios.
Se espera que estos funcionarios entreguen detalles de los lineamientos de política agropecuaria nacional de este gobierno, en la jornada de apertura del evento, en la que también intervendrá el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera.