Jaime Alberto Pumarejo Heins, alcalde de Barranquilla, fue el primero de los dignatarios en intervenir en la instalación del 39 Congreso Nacional de Ganaderos que se está llevando a cabo en el Centro de Convenciones Puerta de Oro en Barranquilla.
Se quiere aprovechar el regreso a la presencialidad del máximo evento de los ganaderos, después de la pandemia, para que conozcan de primera mano los productos y servicios que ofrece Almagán en su tienda.
La tienda siempre ha estado presente en los innumerables eventos y ferias ganaderas de nivel nacional, pero había dejado de funcionar por circunstancias totalmente ajenas al gremio cúpula de la ganadería.
El Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) mantiene la probabilidad de que el fenómeno de La Niña continúe en el resto del año e inicios de 2023, con probabilidad de hasta 54 % para el 1er trimestre del próximo año.
El Ministerio de Agricultura viene aliviando financieramente a las víctimas del invierno en el sector agropecuario y es así como se están condonando intereses e inclusive parte del préstamo a lo largo del país, afirmó la titular del despacho agrícola, Cecilia López Montaño.
“Todo productor que se encuentre ubicado en zonas donde se identifique como afectado por la crisis del invierno debe acercarse al Banco Agrario donde hay decisiones para apoyarlo”, señaló.
Desde el mes de septiembre, el país ha vivido una ola invernal que ya deja más de 200 fallecidos y casi 800 municipios afectados. Según pronósticos del Ideam, la segunda temporada de lluvias en Colombia se ha registrado con mayor intensidad, en comparación con años anteriores, por causa del fenómeno de la Niña. Según los registros climatológicos, las lluvias se extenderán hasta febrero del próximo año. Por su parte, La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) ya reportó cuales son los departamentos que se han visto más afectados: