Las cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) revelaron que en el trimestre julio - septiembre de 2022, el sacrificio de ganado vacuno completó 797 101 cabezas, una disminución de 5,6 % con relación al mismo trimestre de 2021.

 

En $7.736 kilo quedó el precio promedio del ganado gordo en la semana noviembre 3-10, $156 por debajo del promedio de la semana anterior.

 

Este es un programa que desarrolla Fedegán-FNG en alianza con la Fundación para apoyar a las personas que se quieran formar en el tema de ganadería sostenible en un momento coyuntural como el actual donde el gobierno dice estar dándole énfasis a todos los temas ambientales.

 

Según José de Silvestri, los dos programas, tanto el técnico como el tecnológico, son virtuales aunque tienen un componente presencial, fundamentalmente en lo que tiene que ver con la parte práctica.

 

El Grupo Nutresa, Alpina, Alquería y Colanta hacen parte del ranking de las empresas más admiradas por los colombianos.

 

Así lo confirmó el panel de Opinión de la firma Cifras & Conceptos, en donde más de 1400 líderes de opinión, las seleccionaron como sus preferidas.

 

Estas empresas se caracterizan por su sostenibilidad, y por su alto compromiso con el bienestar y nutrición de los colombianos.

 

Anualmente Colombia exporta cerca de 300 mil toneladas de flores de alta calidad a más de 100 países, las cuales llegan a los supermercados, floristerías, hoteles y hogares de naciones como Estados Unidos, Japón o Inglaterra, entre otras.

 

Como preocupantes calificaron las autoridades las fuertes lluvias que se presentan en el país y que ya suman 13 cierres totales de vías y 77 cierres parciales en 13 regiones del país.

 

El Huila es uno de los departamentos más afectados por la ola invernal, la segunda que se presenta en lo corrido del 2022.

 

Según el reporte de la Secretaría de Gobierno Departamental, cinco personas han perdido la vida, los decesos ocurrieron en hechos que se presentaron en los municipios de Íquira, Nátaga, Suaza, Pitalito y Aipe.

 

Son varias las zonas del país donde el invierno está pasando factura por cuenta de las prolongadas y fuertes lluvias, que, según el Ideam, arreciarán a partir de la segunda semana de noviembre, siendo las regiones Caribe, Andina, Pacífica, piedemonte llanero y zonas del oriente donde se sientan más los estragos. Las noticias de televisión, radio y prensa dan cuenta de los daños que la temporada invernal ha dejado, sobre todo en sector rural, afectando la actividad comercial y de subsistencia de los trabajadores del campo y ganaderos.

 

La entrega de alimento bovino y garantizar el buen estado de los caminos veredales, son alternativas que sugiere el senador David Luna para mitigar las afectaciones por las fuertes lluvias en la productividad de las regiones del país.

 

“Las sequías extremas como las lluvias extremas afectan la productividad al generar condiciones de estrés para el ganado y baja disponibilidad de forraje. Es por esto que el Ministerio de Agricultura debería focalizar sus ayudas supliendo a los ganaderos vecinos para el alimento bovino”, destacó el congresista.

 

De acuerdo con este artículo de Hay and Forage, el economista agrícola Greg Halich, de la Universidad de Kentucky, observó que el movimiento frecuente de los animales requiere infraestructura adicional y costos de mano de obra.

 

TVGAN, la empresa adjunta a FEDEGÁN y especializada en la comercialización de ganado e insumos para la ganadería bovina del país, realizará una gran oferta de animales en el marco de su evento bienal más importante: el 39° Congreso Nacional de Ganaderos a realizarse esta semana -17 y 18 de noviembre- en la bella ciudad de Barranquilla.
 
 

Páginas