Más de 400 ancianos que viven en el Asilo San Rafael, en Bucaramanga (Santander), fueron beneficiarios de un programa social que está reactivando el Fondo Nacional del Ganado-Fedegán para fomentar el consumo de leche en el país.
Durante la mañana de ayer, los abuelitos fueron reunidos por la directora interna de la institución, la hermana Gilma Silva Ochoa, para darles la sorpresa. Uno a uno recibió su kit lácteo, que se compone de una bolsa de leche entera, una bolsa de leche saborizada (ambas de 200 mililitros) y un arequipe.
El proyecto, que asciende a los $15 mil millones, va a impactar a 1.000 productores ubicados en los 10 municipios más ganaderos del departamento del Cesar. El objetivo es que haya una conciliación entre la academia y los productores locales. (Lea: 280 hectáreas serán reconvertidas a silvopastoriles en el Cesar)
Con un panel entre el ministro de Agricultura, Andrés Valencia Pinzón y el empresario José Alberto Vélez, fue inaugurada la versión número 13 de Expo Agrofuturo 2019. El evento sigue insistiendo en que la revolución digital que está tocando el campo, que incluso lo ha hecho más conectado, gracias a al avance de la tecnología. (Lea: Con Foro Internacional Ganadero arranca Expo Agrofuturo 2019)
Por ejemplo, algunos estudios apuntan que las razas destinadas a la producción de carne tienden a producir menor cantidad de calostro pero de mejor calidad, esto es, con mayor contenido de IgG que las razas lecheras, compensando así el bajo volumen.