El agua es el requisito más importante para el sostenimiento de la vida. Sin embargo, la polución ambiental es un problema generalizado a nivel mundial, incluyendo la contaminación del agua. Por ejemplo, en los países pobres, más del 80 % del agua en mal estado se usa para irrigación.

 

En la actualidad el sector ganadero es uno de los más importantes de la agroindustria, gracias a la innovación, la sostenibilidad y los diferentes programas del gobierno nacional que se han implementado durante los últimos años, se ha logrado que esta economía siga siendo importante para el país. (Lea: Prográmese para Expo Agrofuturo 2019 en Medellín)

 

Producto del trabajo realizado por los funcionarios de la Subgerencia de Análisis y Diagnóstico del ICA, y la calidad y gestión en la prestación de los servicios, el Organismo Nacional de Acreditación – ONAC, amplió la acreditación de pruebas de diagnóstico veterinario realizadas en los laboratorios del Instituto. (Lea: Los laboratorios más modernos a disposición del sector agropecuario)

 

Comentó que anteriormente los delincuentes sacrificaban una o dos vacas en la finca, pero que hoy en día se están presentando casos en los que personas inescrupulosas se están llevando uno o dos camiones llenos de ganado.

 

Vergara dijo que estos hechos se están haciendo más frecuentes e indicó que hay unas zonas donde este flagelo es el pan de cada día como por ejemplo toda la zona de La Mojana, la sabana sucreña, Palmito, Sampués, Coveñas, entre otros.

 

En un comunicado oficial, el Comité Regional de Ganaderos de Yopal, lamenta y rechaza vehementemente el secuestro del ganadero de Paz de Ariporo, Iván Ronaldo Vargas Sarabia, que tuvo lugar el pasado 9 de septiembre en las horas de la noche. (Lea: El secuestro, flagelo que aún afecta al sector ganadero)

 

Con el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (GCS), los productores nacionales le están enviando un mensaje al mundo de producción limpia, orgánica y de impacto positivo al medio ambiente. Así lo afirmó José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, quien estará este jueves y viernes en Barranquilla socializando los resultados de esta iniciativa.

 

La ingeniera agrónoma y PhD Marcia del Campo, del Programa Nacional de Carne y Lana de Uruguay, recalcó la importancia de dar un buen trato a los animales de producción, pues el estrés ocasionado en los bovinos puede resultar en mala calidad de la carne tras la faena.

 

Páginas