Por medio de la Circular Reglamentaria 09 del 19 de marzo de 2020 se establece que existe la posibilidad de otorgar un periodo de gracia con un plazo máximo de hasta cinco años, acorde con el ciclo productivo.
La aparición del Coronavirus en el país y la cuarentena que se vive en el territorio nacional para salvaguardar la salud de los colombianos ha generado zozobra e incertidumbre entre los exportadores de ganado. (Lea: Ganadero: lo que debe saber frente al aislamiento obligatorio)
El pronunciamiento del dirigente gremial es el siguiente:
Ganadero, como ciudadano y como ganadero colombiano, es importante que usted conozca las implicaciones que, para nuestra actividad, se desprenden del Decreto 457 de 2020, “Por el cual se imparten instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria por la pandemia del coronavirus COVID 19 y el mantenimiento del orden público”.
Los ganaderos de San Jorge han tenido que recurrir a medios digitales para conocer un poco del mercado de precios de ganados en la región y en el país. Todo esto, producto de la falta de información que tienen ocasionada por el cierre de las subastas semanales. (Lea: En San Jorge, precio del ganado va en caída)
La cadena de suministro de alimentos es una compleja red que está conformada por productores, insumos agrícolas, transporte terrestre, plantas de procesado, transporte marítimo y aéreo, entre otras cosas. Por lo que la logística es clave para que los alimentos lleguen a las mesas.
Teniendo en cuenta la política de facilitación de trámites y acatando las medidas implementadas por el Ministerio de Salud y Protección Social por causa del coronavirus, COVID-19, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, agilizará la expedición de las guías sanitarias de movilización de animales. (Lea: ICA invita a tramitar las guías de movilización vía web)
Rodrigo Molina*, productor lechero del municipio de San Pedro de Los Milagros (Antioquia), expresó su malestar cuando vio un gran número de personas aglomeradas frente al almacén de Colanta para recibir los cheques para el pago de la leche.
Un documento elaborado por la Comisión Nacional para la Erradicación de la Tuberculosis bovina y Brucelosis de México en 1995 detalla algunas recomendaciones generales y pasos para realizar la limpieza, de la cual hablaremos en esta entrega.