En las últimas semanas, Colombia se ha visto afectada por el contagio de varias personas con COVID-19, situación que ha generado pánico y preocupación tanto en la ciudad como en el campo, pues nadie está exento de tener el virus. (Lea: ¿Cómo se ha visto afectada la industria láctea de cada país por el Covid-19?)

 

La propagación del Covid-19 parece un hecho inevitable en nuestro país, con más de 100 casos confirmados en las últimas horas, por lo cual el aislamiento parece la única opción para evitar más contagios.

 

Uno de los temas tiene que ver con que a partir del viernes 20 de marzo y hasta el 31 de mayo, todos los adultos mayores de 70 años deberán permanecer en sus hogares, salvo para abastecerse de bienes de consumo y de primera necesidad, utilizar servicios de salud, adquirir medicamentos y acceder a servicios financieros, esto incluye a la población rural. (Lea: Propagación del coronavirus golpea el precio mundial de la leche)

El Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, como entidad comprometida con el bienestar de la comunidad y acatando las indicaciones emitidas por el Gobierno Nacional en cuanto al manejo del coronavirus Covid-19, ha decidido no autorizar nuevos eventos de concentración ganadera en el territorio nacional hasta el 30 de mayo de 2020. (Lea: Cómo prevenir el coronavirus en lecherías)

 

La realidad por la que está atravesando el mundo hace evidente la importancia de la labor que cumplen los productores en la sociedad, no solo son los encargados de impulsar la economía con su actividad, también son quienes producen muchos de los alimentos que se ponen en la mesa bajo condiciones inocuas. (Lea: Cómo prevenir el coronavirus en lecherías)

 

La época de pocas precipitaciones –por no decir nulas– está tomando fuerza en varias zonas del país como en el Cesar, donde los ganaderos están preocupados por la falta de comida en sus fincas, razón por la cual se han visto en la necesidad de buscar alternativas como el silo, para abastecer a sus animales. (Lea: Pérdidas por más de $30 mil millones suma la ganadería por afectaciones climáticas)

 

Teniendo en cuenta la política de facilitación de trámites y acatando las medidas implementadas por el Ministerio de Salud y Protección Social por causa del coronavirus, COVID-19, el Instituto Colombiano Agropecuario, ICA, agilizará la expedición de las guías sanitarias de movilización de animales. (Lea: Recuerde que hace 6 meses puede solicitar la guía de movilización por Internet)

Cuatro asociaciones importantes están impulsando el consumo de sus productos, argumentando que los lácteos contribuyen al fortalecimiento del sistema inmune y eso ayuda a combatir el Covid-19. (Lea: ¿Cómo se ha visto afectada la industria láctea de cada país por el Covid-19?)

 

Las 33 autoridades ambientales regionales del país, luego de manifestar el aporte del 58 % a la Gran Sembratón que lidera el Ministerio de Ambiente en el territorio nacional, acompañan la decisión de la entidad de suspender la Sembratón Ambiental que se tenía prevista para este 21 y 22 de marzo. (Lea: Antioquia adelantó importante 'Sembratón')

 

El gobernador de Caquetá, Arnulfo Gasca Trujillo, realizó este domingo un Consejo de Gobierno Extraordinario para dar a conocer las medidas de prevención que se aplicarán en el departamento con el fin de evitar el contagio del Coronavirus (COVID-19), siguiendo las directrices del presiente Iván Duque, luego de la reunión con los 32 gobernadores, alcaldes municipales y secretarios de salud del país. (Lea: Caquetá crea primer comité departamental de ferias)

Páginas