De acuerdo con el texto “Los residuos de medicamentos en la leche: Problemática y estrategias para su control” elaborado por Corpoica (hoy Agrosavia) y el Programa Nacional de Transferencia de Tecnología Agropecuaria, los residuos de antibióticos en leche tienen numerosas implicaciones.
Juan Carlos Robledo, médico veterinario y administrador de la Hacienda La Cascada, manifestó que su propósito es impulsar la genética de los animales más resistentes y precoces, pero reveló que son muy pocos los que cumplen con estas exigencias.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Subió el precio del ganado en Santander)
En esta oportunidad la zona en la que mejor se cotizó el macho de ceba fue Medellín. En la Feria de Ganado de la capital antioqueña, el kilo del macho de ceba se pagó a $4.919, reportando un aumento de $142 en comparación con la semana anterior.
Luego de los intensos aguaceros de los últimos días, como los ocurridos en la capital, la entidad señaló que el país se encuentra en un proceso de transición que se evidencia con eventos atmosféricos como mañanas soleadas, seguidas de tardes lluviosas y noches frías.
En la coyuntura actual los ganaderos sufren los rigores del cambio climático, que les han generado bajas en la producción que pueden llegar a ser del 45% al 47% de la producción y un aumento de los costos de producción por incremento en los precios de las materias primas, la suplementación y la energía.
Si bien es cierto, el incremento autorizado llega como un paliativo a la situación que vivimos, éste será temporal y con seguridad absorbido por alzas en los insumos importados propiciados por la depreciación de nuestra moneda.
Al concluir la reunión del Puesto de Mando Unificado (PMU), este jueves en Bogotá, el presidente Iván Duque Márquez anunció la declaratoria de la emergencia sanitaria en el territorio nacional hasta el 30 de mayo, con el fin de contener la pandemia del coronavirus (COVID-19). (Lea: ¿Cómo se ha visto afectada la industria láctea de cada país por el Covid-19?)
Un artículo de la revista Animal Husbandry del Deparatmento de Ciencia Animal de la Universidad Estatal de Carolina del Norte especificó que todo el ganado bovino posee básicamente uno de los tres colores básicos; negro, rojo o blanco.