José Eduardo Sánchez, responsable de la operación de Sumitomo Chemical para la región de Latinoamérica norte (Colombia, Ecuador y Venezuela), Centroamérica (excepto México) y el Caribe, contó cómo fue la llegada de la multinacional japonesa a nuestro país.

 

En redes sociales se ha vuelto viral el compartir recetas y recomendaciones de alimentos saludables para el consumo humano. En este apartado contunaremos con la preparación del ensilaje durante la cuarentena, por lo cual se explicará el paso a paso de la producción de este material, que termina siendo fundamental para el consumo de los bovinos. (Lea: En cuarentena, conozca más acerca de los ingredientes de un ensilaje)

 

El Dr. Osvaldo Balbuena del INTA Argentina ofreció unas recomendaciones para estos terneros, que en lo posible deben destetarse junto con el resto de las crías para que las madres se repongan antes de que haya escasez de alimento.

 

El laboratorio farmacéutico Virbac desarrolló este producto para responder a las necesidades de microminerales del ganado vacuno en los momentos de mayor desafío y demanda de nutrientes, como el parto, la castración o la escasez de forraje de calidad.

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Precio del ganado sigue con buen comportamiento en Medellín)

 

 

José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán, expresó que la alianza entre el gremio cúpula de la ganadería y el gremio de razas bovinas más representativo del país constituye un gran avance en la consolidación del sector en Colombia.

 

“Esta es una oportunidad única para reinventar los remates de ganado de forma no presencial. Además, con esto fortaleceremos la Comunidad Virtual Ganadera, con la cual Fedegán viene articulando una comunicación directa con los más de 700 000 ganaderos”, declaró.

 

Los productos más consumidos en medio del aislamiento preventivo obligatorio son el arroz, la leche y los huevos, según el seguimiento estadístico y detallado a la canasta básica que hizo el DANE para evitar la especulación de precios y acaparamientos de productos en la cuarentena.

La identificación del potencial de producción lácteo es fundamental para la definición de estrategias de política pública, la planificación del uso eficiente del suelo y el ordenamiento productivo territorial. (Lea: Sector lácteo debe reinventarse y ampliar su portafolio, dice estudio de Bancolombia)

 

Páginas