Que no hay suficiente regulación, que no se siguen estándares internacionales, que durante todo el trayecto los animales son tratados cruelmente, que no hay suficientes profesionales para atender a los bovinos y que son maltratados durante todo el proceso de transporte terrestre y luego marítimo.

 

Con estas falsedades e imprecisiones algunos integrantes del Congreso de la República, en alianza con animalistas y activistas, están promoviendo un proyecto de ley para que sea prohibido el comercio exterior de animales en pie en Colombia.

 

De hecho, hacia Irak parte hoy un buque con 14.500 ejemplares y, a finales de agosto, otro para Egipto con 8.000 animales.

 

La empresa Expoganados Internacional, considerada la de mayor trayectoria del comercio exterior ganadero, es una vez más, la protagonista de estas negociaciones. (Lea: ¿A qué juegan los industriales y animalistas oponiéndose a la exportación de ganado en pie?)

 

Señaló que en Risaralda se realizaban dos subastas semanales, que se realizaban los martes y los jueves en las cuales se transaban alrededor de 2.500 animales semanales, es decir, cerca de 10 mil en el mes.

 

En este remate participan 16 hembras y 22 toros que fueron los más destacados en las pruebas de desempeño que se realizaron entre Agrosavia y Asocebú, desde octubre del año anterior hasta julio del presente año y donde intervinieron 28 toros y 22 novillas Los interesados pueden entrar a la página https://www.comercializadora.app/remate-de-hoy para consultar el catalogo y realizar pujas anticipadas.

 

La crisis que viven los lecheros del país no es ajena en Boyacá. En la región el precio del lácteo cayó entre $50 y $130, reducción que fue más notoria entre los pequeños productores, ya que la caída tuvo que ver con factores como del tipo de producción, la zona y las dificultades que tengan para la comercialización y acopio de la leche. (Lea: Espaldarazo del Gobierno a productores de leche)

 

A diferencia de otras regiones en las que los productores han sufrido por la caída de los precios y por la coyuntura láctea, Puerto Berrio está pasando por un buen momento en cuanto a comercialización de carne y de leche. Los ganaderos de esta zona del país indican que esta situación se debe al buen trabajo que se ha venido realizando durante todo este tiempo. (Lea: Continúa buen momento del precio del ganado en el país)

 

La primera de las reglas es mantener los pezones de la vaca limpios y secos a la hora del ordeño. Algunas de las recomendaciones para ordeñar en adecuadas condiciones higiénicas son las siguientes: (Lea: Aplique estas pautas para mantener la higiene en el ordeño)

Páginas