El presidente ejecutivo de la Federación Colombiana de Ganaderos (FEDEGÁN), José Félix Lafaurie Rivera, se unió a las voces que piden la libertad del expresidente Álvaro Uribe Vélez, ante la inédita decisión de la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia de dictarle medida de aseguramiento.
Por un valor de US$ 26 millones, Athena Foods (que hace parte del grupo Minerva S.A.), estableció un acuerdo de adquisición de la planta de sacrificio y deshuesado del Frigorífico Vijagual S.A. ubicada en Bucaramanga la capital del departamento de Santander.
Así lo dio a conocer Leandro Protzen, COO Colombia de Athena Foods, quien considera la mencionada transacción como una noticia de gran aporte para el sector ganadero y particularmente para la industria cárnica del país.
En la reciente charla ‘Estrategias de utilización y buenas prácticas ganaderas para el Gyr Lechero y Gyrolando’ organizada por la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), una experta brasileña asegura que las razas Bos Indicus y Bos Taurus influyen mucho a la hora de producir leche, especialmente dependiendo del lugar donde se encuentre el predio. (Lea: El manejo para producir más leche)
Debido a que el actual contexto de pandemia que vive el mundo ha generado la cancelación de las ferias y actividades masivas de fomento, el Comité de Cebuínos Lecheros y Cruces (CCLC) realiza ahora este concurso de una forma muy distinta a la habitual.
“La idea se fundamentó en ir directamente a las explotaciones ganaderas cumpliendo con todas las medidas de bioseguridad, con el acompañamiento de un técnico de la Asociación Colombiana de Criados de Ganado Cebú (Asocebú) durante 2 días en cada una de las fincas”.
La cuarentena ha generado amores y disgustos en el sector de Puerto Berrio, pues por un lado las cosas parecen mejorar en cuanto a la comercialización, pero por otro, aún se siguen presentando muchos casos de falta de conocimiento de las excepciones que tiene permitido el sector agropecuario, situación que ha sido barrera para que los productores continúen con su trabajo. (Lea: Trabajadores rurales no han escapado de la crisis por la COVID-19)
La conocida Batalla de Boyacá es un acontecimiento que se dio en medio del proceso de independencia de la Nueva Granada, que hoy se conoce como Colombia. En dicho evento, miles de personas lideradas por el Ejército Libertador y en cabeza de Simón Bolívar, lucharon por la independencia de un pueblo que clamaba libertad. (Lea: 5 compromisos de Fuerzas Armadas para blindar seguridad ganadera)
Así lo manifiesta Augusto Solano Mejía, presidente de la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), quien en una reciente entrevista con CONtexto ganadero expresa su total apoyo al Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), puesto que no tercerizar sus labores llevaría a un retroceso del sector. (Lea: Gobierno fortalecerá al ICA)
Emprender no es una tarea fácil en ninguno de los campos y mucho menos en el rural, donde las ideas de emprendimiento son percibidas como poco rentables y llenas de riesgos. Ante esta situación, un experto explica las limitaciones que se están presentando en el campo del país a la hora de llevar a cabo un negocio, especialmente en los modelos de producción de carne. (Lea: 10 pequeños consejos para emprender en el sector rural)