Las dos empresas exportadoras de este importante sector productivo que se asociaron son Frontera Vacana del grupo Agropecuaria La Vía Láctea e Industria Ganadera, el cual se encuentra en la etapa de organización para ponerlo en marcha a la menor brevedad posible. (Lea: Exportaciones de ganado en pie se disparan en 164 %)
La solicitud se realizó aprovechando la discusión del Proyecto de Ley “por la cual se amplía la vigencia temporal del programa de apoyo al empleo formal - PAEF”.
Los ganaderos que están implementando o tienen sistemas silvopastoriles tienen la posibilidad de presentar proyectos para beneficiarse del Certificado de Incentivo Forestal (CIF) que ofrece el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural.
El CIF otorga a los reforestadores del país un apoyo directo para el establecimiento y mantenimiento de plantaciones dedicadas a la producción de madera, con el cual se busca impulsar el sector en el marco de la sostenibilidad ambiental.
Durante una charla organizada por Colganados, el directivo manifestó que se requiere dicha unión que permita mostrarnos como país de cara al mundo y donde toda la cadena de valor colabora por un beneficio común. “Todos debemos estar unidos construyendo país”, dijo.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Así se movió el precio del ganado esta semana)
Se trata del proyecto Vigiasan, desarrollado en España, que nació cuando se hizo un estudio de análisis de riesgo de entrada de diferentes enfermedades exóticas a dicho país para el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) con el fin de preparar y revisar los planes de contingencia y la selección de granjas centinelas”.
El doctor Aníbal J. Pordomingo, PhD en Producción Animal, sostuvo que el principio fundamental del manejo compatible con el bienestar animal se basa en minimizar el nivel de estrés, esto es, el miedo y el sufrimiento. (Lea: Los bovinos son inteligentes y tienen buena memoria)
El pasado 3 de septiembre, Nicolás Maduro, presidente de Venezuela, anunció el envío del primer barco de exportación de ganado vacuno en pie con destino a Irak. (Lea: Colsalfa sigue apoyando a Venezuela para control de la aftosa)
Prueba de ello es un sistema de supervisión automatizado con cámaras termográficas que permite identificar de manera precoz y con un 96 % de confiabilidad la aparición de mastitis en vacas lecheras.
Para iniciar un tratamiento de control de garrapatas en las explotaciones ganaderas en cualquier territorio del mundo, lo primero que debe hacer el productor es conocer el tipo de animal al cual se está enfrentando. Por esta razón, CONtexto ganadero explica las etapas de vida y desarrollo de estos ectoparásitos. (Lea: ¿Conoce cuál es el umbral de garrapatas en los bovinos?)