De estos factores el más difícil de modificar es el de la eficiencia de conversión alimenticia mientras que las tasas de crecimiento de la pastura y la eficiencia de cosecha pueden variar de manera considerable con las condiciones de manejo.

 

Las enmiendas, la fertilización, el número de hojas por macollo o rebrote y el remanente son criterios que aplicados correctamente pueden mejorar las tasas de crecimiento de la pastura que en conjunto con ofertas por animal (<20 kg MS/vaca/d) aumentan la productividad por hectárea.

 

El aislamiento preventivo obligatorio, como medida para mitigar el contagio del SARS-CoV-2, impactó gravemente en el bolsillo de los colombianos, que tuvieron que reducir sus compras, incluso en su alimentación.

 

De acuerdo con la información emitida por el el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), en su boletín semanal para el sector agrícola, así será la predicción climatológica prevista para diversas zonas del país durante esta semana. (Lea: Conozca las novedades climáticas para esta semana)

 

Como todos los seres vivos, los animales son frágiles ante la presencia de dolor ocasionado por cualquier tipo de circunstancia. En el caso de los bovinos, este tipo de seres se encargan de ocultar su dolor para no mostrar debilidad ante los posibles depredadores que puedan acecharlos. (Lea: ¿Qué tanto piensa usted en el dolor que pueden sentir sus animales?)

De acuerdo con The Cattle Site, un mal manejo de los animales no solo se refleja en problemas de productividad, sino que incluso puede ocasionar la pérdida de ejemplares o incluso la vida de los trabajadores.

Así lo planteó Iván Darío Escobar Corredor, gerente regional de ganadería y sales de Italcol y Zootecnista de la Universidad Nacional, durante una charla organizada por Asojersey donde indicó que muchas veces se considera que la suplementación solamente es necesaria en el momento en que la vaca entra en producción.

Mauricio Andrés Buelvas Ramírez, secretario técnico del Clúster Cárnico del Caribe, explicó que su cargo en otras entidades, como el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, es la de cluster manager, que define un poco mejor su función.

 

El Juzgado Segundo de Familia aceptó este viernes 11 de septiembre la impugnación que hizo el presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie, a la acción de tutela que la concejal Andrea Padilla presentó contra él, el gremio y este medio de comunicación.

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Precio del ganado se cotiza por encima de los $5.000 en 4 subastas)

 

 

Páginas