Por esto, investigadores del INTA Paraná Entre Ríos (Argentina) recomiendan ajustar la disponibilidad de forraje a los requerimientos nutricionales del hato, una práctica que tendrá beneficios para el animal y para el campo natural.
Según el INTA los sistemas productivos que tienen como objetivo el logro de alta producción animal basada en una elevada cosecha de pasto deben cubrir cuatro requisitos fundamentales:
1- fijarse como prioridad el uso del pasto en la alimentación del rodeo durante todo el año;
Con la PF se puede cuantificar la producción de forraje por parte de los bancos mixtos de forrajes (BMF) y los setos forrajeros. Esta herramienta permite incrementar la productividad mediante la recolección de información y la generación de recomendaciones para la mejora continua. (Lea: La planeación es esencial para usar correctamente los forrajes)
El Consejo Latinoamericano de la proteína animal, Colapa, que aglutina a 41 organizaciones y empresas de nueve países de América Latina, emitió una comunicación firmada por gremios representativos del sector en Colombia como son Asoleche, Porkcolombia, Fenavi, y la Andi.
En sus 27 años –que se cumplen el próximo 10 de diciembre fecha en la que se sancionó la Ley 89 de 1993– el Fondo Nacional del Ganado (FNG) ha sido el instrumento del desarrollo de este sector que logra aportarle actualmente el 1.6 % del Producto Interno Bruto nacional.
La carencia de calcio ocasiona problemas óseos en el animal, así como retardo en el crecimiento, bajas en la ganancia de peso, eficiencia de conversión y hasta se deriva a otras enfermedades ocasionadas por las caídas de los bovinos. CONtexto ganadero explica las funciones del calcio en los ganados vacunos, así como la ubicación exacta en el cuerpo del animal. (Lea: ¿Cómo es un buen heno?)
Andreza Cruz, ingeniera agrónoma de la Universidad de Sao Paulo y especialista en Manejo de Pasturas y Sistemas Integrados de Producción Agroganadera, indica que antes de hablar de integración, hay que entender la sigla en portugués ILPF. (Lea: ¿Qué son los sistemas integrados de producción?)
Se aproxima el 38 Congreso Nacional de Ganaderos que este año será efectuado de manera virtual y, por tanto la asistencia de cualquier persona será totalmente gratuita e ilimitada porque Fedegan, lo realizará a través de sus redes sociales.
En sus 27 años –que se cumplen el próximo 10 de diciembre fecha en la que se sancionó la Ley 89 de 1993– el Fondo Nacional del Ganado (FNG) ha sido el instrumento del desarrollo de este sector que logra aportarle actualmente el 1.6 % del Producto Interno Bruto nacional.