Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.

 

El reporte de la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que el sacrificio de porcinos subió 5,2 % entre abril y junio de este año, en comparación con el mismo periodo de 2020.

 

Hace un año, en estos tres meses se enviaron a matadero 1 166 152 cabezas, en tanto que en 2021 fueron 1 226 964. Este número es 6,2 % más que el mismo trimestre de 2019, que fue de 1 154 748, lo que significa que la variación es mayor este año que la de 2020.

Según Julio César Olaya, Gerente Embriogén, los estudios muestran que los productores pueden ganar más tiempo con este proceso que con el de inseminación artificial.

 

Los mayores beneficios obtenidos hasta el momento con esta técnica se han comprobado en lecherías tropicales de Magdalena, Cesar, Córdoba y los Llanos Orientales.

 

Flavia Morag Elliff, médica veterinaria y especialista en Técnica en Salud Animal, indica en una charla en TVGAN que este protocolo tiene como objetivo imitar lo que pasa naturalmente en el ciclo estral de la vaca. Por lo tanto, para entender cómo funciona la IATF es importante conocer las bases fisiológicas del ciclo estral. (Lea: Inseminación a tiempo fijo, promisoria en ganado doble propósito )

 

De acuerdo con la FAO los recursos zoogenéticos nativos han venido en proceso de extinción siendo esto un gran problema para los sistemas pecuarios sostenibles.

 

El costeño con cuernos es considerada una raza muy resistente al medio tropical que garantiza una adecuada producción con menor inversión y menores costos de manejo, con un gran aporte a la construcción de los sistemas ganaderos en Colombia.

 

El comunicado del DANE reveló que en el segundo trimestre de 2021 se sacrificaron 749 665 cabezas de ganado vacuno, un crecimiento de 6,5% frente al mismo trimestre de 2020 cuando la cifra de ejemplares enviados a beneficio fue de 703 734.

 

El mayor incremento fue “el destinado a la exportación con 77,1 %, al pasar de 32 058 cabezas en el segundo trimestre de 2020 a 56 781 cabezas durante el mismo trimestre de 2021, seguido del sacrificio de machos con 5 % y el de hembras con 1,8 %”.

 

Pensando en ello Almagán y ABS Colombia realizarán el próximo 25 y 26 de agosto una venta virtual de pajillas y embriones de ejemplares seleccionados de diferentes razas (holstein, gyr, girolando, nelore, brahman, angus, entre otros) para que los ganaderos mejoren genéticamente su hato, ya sea de carne, leche o doble propósito.

 

El nuevo poseedor del récord en Australia es hijo de Poss Maverick, un ejemplar procedente de Estados Unidos cuyos primeros descendientes fueron ofrecidos en Australia para esta temporada y que está dentro del primer percentil en diferentes categorías.

 

¿Ha tenido dificultades para levantar una carga pesada o en hacer una tarea riesgosa que podría lastimarlo? Esto lo han pensado más los trabajadores de fábricas o, en nuestro sector, los operadores en frigoríficos y procesadores de leche, donde sus funciones demandan estos riesgos.

 

Para mitigar o eliminar estas complicaciones, investigadores en universidades pasando por emprendimientos emergentes (startups) y las grandes compañías han desarrollado métodos han desarrollado aparatos que buscan hacerle más fácil la vida a los trabajadores.

Páginas