Está en:

Inicio Noticias Así le fue al sacrificio de especies menores en los primeros seis meses de 2021

Así le fue al sacrificio de especies menores en los primeros seis meses de 2021

El reporte de la Encuesta de Sacrificio de Ganado del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) reveló que el sacrificio de porcinos subió 5,2 % entre abril y junio de este año, en comparación con el mismo periodo de 2020.

 

Hace un año, en estos tres meses se enviaron a matadero 1 166 152 cabezas, en tanto que en 2021 fueron 1 226 964. Este número es 6,2 % más que el mismo trimestre de 2019, que fue de 1 154 748, lo que significa que la variación es mayor este año que la de 2020.

 

De las cabezas sacrificadas en el segundo trimestre, el 66,1 % fueron machos y el 33,9 % fueron hembras. El sacrificio de los primeros varió 4,5 % y el de las segundas 6,7 %. (Lea: Producción de cerdos y huevos creció en 1er trimestre de 2021, pollos, ovinos y caprinos bajaron)

 

El departamento con la mayor participación en el sacrificio de porcinos fue Antioquia con 44,8 %, donde se sacrificaron 549 162 semovientes, seguido de Cundinamarca que incluye a Bogotá (196 300), con 16 %; y Valle del Cauca (178 616 cabezas), con 14,6 %, sumando 75,3 %.

 

Al comparar el primer semestre de 2021 con el mismo periodo del año anterior, se observa que el degüello de porcinos también tuvo un crecimiento de 5,2% con 2 453 578 cabezas. El de machos creció 5,5 % al llegar a 1 618 578 y el de hembras, 4,5 %, totalizando 835 000.

 

Por su parte, en la misma temporada la producción de huevo subió 6,1 %, pasando de 8050 millones de unidades a 8545 millones. En cambio, la producción de pollo, que solo está hasta abril, cayó 3,8 %. (Lea: ¿Cómo le fue al sacrificio de otras especies en el 3er trimestre de 2020?)

 

 

Compartir