Está en:

Inicio Noticias Beneficio de ganado bovino y bufalino subió 4 % en primer semestre de 2021

Beneficio de ganado bovino y bufalino subió 4 % en primer semestre de 2021

El comunicado del DANE reveló que en el segundo trimestre de 2021 se sacrificaron 749 665 cabezas de ganado vacuno, un crecimiento de 6,5% frente al mismo trimestre de 2020 cuando la cifra de ejemplares enviados a beneficio fue de 703 734.

 

El mayor incremento fue “el destinado a la exportación con 77,1 %, al pasar de 32 058 cabezas en el segundo trimestre de 2020 a 56 781 cabezas durante el mismo trimestre de 2021, seguido del sacrificio de machos con 5 % y el de hembras con 1,8 %”.

 

Por el contrario, el beneficio de terneros disminuyó 21,2 %. De las cabezas sacrificadas en el segundo trimestre de 2021, el 54,8 % eran machos y el 36 % eran hembras. (Lea: Así se comportó el beneficio mensual de ganado bovino en mayo)

 

El comunicado del DANE continúa señalando que las mayores participaciones en el sacrificio de vacunos en el trimestre se registraron en Antioquia (17,1 %), Bogotá (14,1 %), Santander (10,9 %), Córdoba (6,3 %) y Cundinamarca (5,5 %).

 

Respecto a las cifras semestrales, el sacrificio tuvo un incremento de 4 %, pasando de 1 534 485 semovientes hasta el 30 de junio de 2020 a 1 600 378 bovinos en el mismo corte de este año. Solo en junio se vio un alza de 8 %, de 251 607 a 271 400 animales.

 

Al igual que el reporte trimestral del DANE y como ha sido a lo largo del año, este crecimiento se debe en gran medida al sacrificio y preparación de canales para exportación. (Lea: El paro hizo más mella en el sacrificio bovino que la pandemia)

 

Así pues, mientras que en el primer semestre de 2020 se reportaron 79 133 vacunos cuya carne fue destinada al exterior, en el mismo periodo de este año la cifra fue de 130 940 ejemplares, un aumento de 65 % entre un año y otro.

 

 

Compartir