Está en:

Inicio Noticias 3 tecnologías sacadas de la ciencia ficción que se usarán en la industria ganadera

3 tecnologías sacadas de la ciencia ficción que se usarán en la industria ganadera

¿Ha tenido dificultades para levantar una carga pesada o en hacer una tarea riesgosa que podría lastimarlo? Esto lo han pensado más los trabajadores de fábricas o, en nuestro sector, los operadores en frigoríficos y procesadores de leche, donde sus funciones demandan estos riesgos.

 

Para mitigar o eliminar estas complicaciones, investigadores en universidades pasando por emprendimientos emergentes (startups) y las grandes compañías han desarrollado métodos han desarrollado aparatos que buscan hacerle más fácil la vida a los trabajadores.

 

Con el fin de solucionar estos problemas, se han desarrollado artefactos como exoesqueletos o manos robóticas, que si bien han sido pensadas para otros campos, bien podrían aplicarse al sector ganadero. (Lea: Nuevas tecnologías que facilitan el trabajo del campo)

 

La Corporación Australiana de Procesadores de Carne (AMPC) incluyó algunos trabajos que están haciendo en investigación y desarrollo (I+D) con estas nuevas tecnologías para facilitar a los trabajadores, como lo describió un artículo de Beef Central. Aquí le contamos cuáles son.

 

 

Impresión 3D

 

AMPC firmó un contrato con Markforged y Konica Minolta para establecer un modelo de servicio de impresión 3D para la industria cárnica, la primera en el mundo, para ayudar a los procesadores de carne roja de Australia a imprimir piezas de equipos.

 

“Dos impresoras 3D industriales serán enviadas a plantas de procesamiento. Se capacitará al personal de procesamiento para que los utilice, de modo que se pueda evaluar si comprar una unidad permanente sería una buena inversión”, anunció Chris Taylor, CEO de AMPC.

 

 

Compartir