Esta forma es realizada a menudo por mujeres en el campo, pues son las encargadas de cuidar las manadas y los rebaños en los pastos de alta montaña en países como Dinamarca, Noruega, Suecia, que pertenecen a la región de Escandinavia, como se explica en el portal Wikipedia.

 

Gracias a esta herramienta se cuenta con mayor control de las actividades agrícolas, en beneficio de la producción de alimentos y de los agricultores boyacenses. (Lea: Drones: Su aporte en la construcción de un mejor sector agropecuario)

 

La determinación de la calidad nutricional del forraje es indispensable, teniendo en cuenta que las praderas son un sistema dinámico de crecimiento, que alcanzan un momento determinado, donde expresan la mayor concentración de nutrientes, según lo expuesto por Juan Pablo Osorio Ospina y Ruth Rodríguez Andrade, de la Universidad de La Salle, en un trabajo publicado en la revista Acovez.

 

Respecto a los precios de insumos pecuarios, se resalta el grupo de los alimentos balanceados, suplementos, coadyuvantes, adsorbentes, enzimas y aditivos, donde el 81,84 % de estos insumos presentaron un incremento en el precio frente al reportado en diciembre de 2021, mientras que el 10,23 % mostraron caída en el precio.

 

Según el gerente de TVGan, Roberto Rosales, “encontramos una gran oportunidad para ayudar a nuestros amigos ganaderos. Para que eviten estar caminando de finca en finca buscando el ganado que necesitan. Evitar los aguaceros o los fuertes calores buscando ganado. O llevar el dinero en efectivo, que ahora es muy riesgoso”.

 

Se empezó a cambiar el rumbo realizando las subastas a través del programa de TVGan en el canal de TVAgro, que se realiza todos los días a las 6:00 p.m.

 

El alto costo de los insumos, fertilizantes y materias primas para la producción agrícola y pecuaria en el país ha generado un incremento inusitado en el precio de los alimentos, hecho que ha despertado mucha preocupación entre productores, consumidores y el Gobierno. (Lea: Precios de insumos agropecuarios mantienen tendencia alcista)

 

Si se quiere preñar rápidamente las vacas del hato, existen dos aspectos de gran importancia que están relacionadas con la adecuada nutrición y bienestar animal, tal como se explica en un video de La Finca de Hoy. (Lea: Colombia está frente a una oportunidad grande con la cría)

 

Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.

 

En esta oportunidad la subasta en las que mejor se cotizó el macho de ceba fue en Cencogan – Planeta Rica, en donde el kilo del macho de ceba se pagó, en promedio, a $8.325. (Lea: Leve caída del precio del ganado en el país)

 

Páginas