También se conoce como patata dulce, camote (del náhuatl camohtli) o boniato. Es una planta de la familia Convolvulaceae, cultivada en gran parte del mundo por su raíz tuberosa comestible, pero a diferencia de la papa no es un tubérculo, es una raíz de reserva.

 

De acuerdo con el proyecto Ganadería Colombiana Sostenible (CGS) de la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán), estos arreglos son aprovechados en ramoneo directo o corte y entrega en el potrero y, en algunas ocasiones, se asocian con cultivos agrícolas.

 

Así lo indicó el reporte “The Brazilian Bovine Genetics Market and US Exports” (El mercado brasileño de genética bovina y las exportaciones estadounidenses) hecho por Oliver Flake, del Departamento de Agricultura de EE. UU. (USDA por siglas en inglés).

 

De acuerdo con el informe, las exportaciones de semen bovino de EE. UU. a Brasil alcanzaron un récord en 2020, lo que pudo haberse repetido en 2021. De hecho, el país sudamericano es el segundo mercado más grande para la genética bovina estadounidense.

 

Después que los precios mostraran un aumento de 4,1 % en el evento anterior, los resultados de las negociaciones de la más reciente subasta sufrieron otro incremento en los valores de los lácteos, en esta ocasión del 4,2 %, con el precio promedio cerrando en US$4.840/tonelada, el cual batió récord y alcanzó su valor más alto desde 2014.

 

La Unidad de Seguimiento de Precios de Leche (USP) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural informó que entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2021 los agentes compradores adquirieron 3112,5 millones de litros de leche cruda.

 

Comparado con el 2020, el acopio disminuyó 7 % respecto de los 3347,5 millones de litros obtenidos ese año. De los cuatro trimestres, los últimos tres tuvieron reportes negativos, el segundo y el tercero con -10,65 % y -12,22 %, cada uno.

 

Esta forma es realizada a menudo por mujeres en el campo, pues son las encargadas de cuidar las manadas y los rebaños en los pastos de alta montaña en países como Dinamarca, Noruega, Suecia, que pertenecen a la región de Escandinavia, como se explica en el portal Wikipedia.

 

Gracias a esta herramienta se cuenta con mayor control de las actividades agrícolas, en beneficio de la producción de alimentos y de los agricultores boyacenses. (Lea: Drones: Su aporte en la construcción de un mejor sector agropecuario)

 

La determinación de la calidad nutricional del forraje es indispensable, teniendo en cuenta que las praderas son un sistema dinámico de crecimiento, que alcanzan un momento determinado, donde expresan la mayor concentración de nutrientes, según lo expuesto por Juan Pablo Osorio Ospina y Ruth Rodríguez Andrade, de la Universidad de La Salle, en un trabajo publicado en la revista Acovez.

 

Respecto a los precios de insumos pecuarios, se resalta el grupo de los alimentos balanceados, suplementos, coadyuvantes, adsorbentes, enzimas y aditivos, donde el 81,84 % de estos insumos presentaron un incremento en el precio frente al reportado en diciembre de 2021, mientras que el 10,23 % mostraron caída en el precio.

 

Según el gerente de TVGan, Roberto Rosales, “encontramos una gran oportunidad para ayudar a nuestros amigos ganaderos. Para que eviten estar caminando de finca en finca buscando el ganado que necesitan. Evitar los aguaceros o los fuertes calores buscando ganado. O llevar el dinero en efectivo, que ahora es muy riesgoso”.

 

Se empezó a cambiar el rumbo realizando las subastas a través del programa de TVGan en el canal de TVAgro, que se realiza todos los días a las 6:00 p.m.

 

Páginas