De acuerdo con la entidad, la situación actual de precios de alimentos en Colombia es, en parte, el reflejo de lo que se viene observando a nivel global, dado que la conexión con el mercado internacional va más allá de las importaciones de alimentos y fertilizantes.

 

En la madrugada del jueves en Europa, dio inicio al conflicto entre Rusia y Ucrania, hecho que podría tener –además del impacto global– grandes consecuencias para el campo colombiano. (Lea: Tensión en Ucrania afecta cadenas productivas de alimentos en el mundo)

 

Según Samuel Torrente, Gerente de producto de Almagán, es una venta de material genético con más de 10 razas cárnicas que reúne lo mejor de las razas criollas colombianas, cebuinas nacional e importados, taurinas británicas y continentales.

 

Se cuenta con más de 500 embriones y 40.000 dosis disponibles “para esta gran venta virtual con precios realmente especiales pensando en nuestros ganaderos”.

 

Cresconio Banquéz Perna, subdirector de Recaudo y Cartera Fondo Nacional del Ganado-FEDEGAN, explicó que este valor equivale al 75% del salario diario mínimo Legal Vigente establecido por el Gobierno Nacional, de conformidad con lo previsto en el Artículo 2° de la Ley 089 de 1993, modificado por el Artículo 16, Parágrafo 2° de la Ley 395 de 1997 y Artículo 4, Parágrafo 2° de la Ley 925 de 2004.

 

También indicó las fechas límites para la consignación de la cuota, las cuales quedaron de la siguiente manera

 

Una ganadería que pueda aprovechar el forraje al máximo tendrá la posibilidad de alimentar a sus animales y ser más productiva por eso debe hacerse de forma eficiente para que el negocio sea rentable, señaló Antonio del Dago, de Hacienda La Verónica.

 

Los lácteos no son la excepción y por eso se observa una alta demanda de este tipo de productos que sean limpios o producidos con estándares ecológicos y ambientales.

 

Esto ha llevado a que ganaderos como Gilberto Rodríguez, de Lácteos El Macizo, en el departamento del Cauca, adopten modelos de producción orgánica, implementando en todos los procesos sanitarios productos 100 % naturales y en la mayoría de casos cultivados en su propia finca.

 

Gran receptividad por parte de los ganaderos ha tenido la campaña de vacunación en la zona de frontera con Venezuela. Ha quedado claro que el objeto de este ciclo de vacunación adicional es el de reforzar la condición inmunológica y contrarrestar la fiebre aftosa, ante la alta probabilidad de reingreso de este virus de Venezuela a las poblaciones susceptibles en Colombia

 

Este miércoles dio inicio el paro armado anunciado por el ELN en diversas zonas del país. Los insurgentes han generado miedo mediante acciones terroristas en corredores estratégicos para la movilización de pasajeros y alimentos. (Lea: FARC vuelven a enfilar baterías contra los ganaderos e instituciones)

 

El volumen de 60 737 toneladas representa un 17,5 % menos que las 73 663 toneladas de 2020, y un 1,5 % menos que las 61 643 t de 2019, pero aun así es 4,3 % más alto que en 2016, año que lo iba superando en cantidad a medida que avanzaban los meses hasta que finalmente fue menor.

 

De acuerdo con uno de los funcionarios que ha trabajado en la programación y ejecución de los ciclos de fiebre aftosa y brucelosis bovina en Antioquia, estas personas estarían usando información suministrada en un estudio de caracterización de los ganaderos.

 

Páginas