Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país.

 

En esta oportunidad la subasta en las que mejor se cotizó el macho de ceba fue en la Feria de Ganados de Medellín, en donde el kilo del macho de ceba se pagó, en promedio, a $8.281. (Lea: Importante aumento del precio del ganado en Córdoba)

 

Como reveló CONtexto ganadero, de las 45 313 t, 29 288 corresponden a leche en polvo descremada, que costaron USD 78 578 000 (43 %), en tanto que las otras 16 025 t fueron de leche en polvo entera por valor de USD 55 943 000 (31 %).

 

Alfredo Saldarriaga, ingeniero agrónomo del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), explicó en un artículo que estas larvas consiste en comer raíces y otras partes de la planta que crece bajo el suelo. Su población puede crecer en tal medida que llegan a destruir el césped.

 

Comenzar a trabajar en ganadería puede parecer un simple hobbie o pasatiempo para algunas personas, pero la realidad es que, si se quieren tener productos de calidad, se debe tener claro que no solo de la experiencia del vecino se puede sacar una ganadería adelante, pues también hay varias cosas que se deben interiorizar.

 

Por: 1Uribe Trujillo, Fernando. 1Lopera-Marín, Jhon Jairo.1Centro para la Investigación en Sistemas Sostenibles de Producción Agropecuaria – CIPAV. Correspondencia: furibe@fun.cipav.org.co

 

Páginas