El evento, organizado por la Alcaldía de Tuta, se realizará el próximo 21 de enero en el municipio de Tuta del Departamento de Boyacá, y tendrá como eje central 
una exposición y juzgamiento local y regional de raza Normando puros. (Lea: 9 aspectos de importancia a la hora de juzgar ganado bovino)
 
 
Florentino Chacón, presidente de la Asociación de Productores de Leche de la vereda Sabaneca, Asosabaleche, sostuvo que en el último mes les han bajado hasta $100 en el pago de la leche, como castigo por los resultados en higiene.
 
Milagro Ojeda Brito, presidenta de Asogagua, se mostró gratamente complacida por la reunión con Buitrago para discutir sobre el actual estado del agro, en la que también participaron la secretaria de Desarrollo Económico, funcionarios del Sena y de Finagro.
 
El trabajo serio y constante del Comité de Ganaderos del Caquetá sigue dando frutos. Después del éxito total obtenido por la toma de la Catedral de Sal de Zipaquirá durante el mes de agosto del año pasado, el gremio sigue apostándole a diversificar el portafolio de la marca QC. El producto más reciente es la mantequilla fresca campesina. (Lea: QC: Quesos del Caquetá es ahora una marca registrada)
 
Ramón Gasque Gómez MVZ Esp., dice que en vacas con signos evidentes de peritonitis, las úlceras que perforan el cuajar son la principal consideración diferencial. Este tipo de úlceras tiende a causar dolor en el abdomen medioventral, en el lado derecho de la línea media, y generalmente van acompañadas de fiebre. (Lea: De la reticulopericarditis a la peritonitis en bovinos)
 
Los ganaderos dedicados a la producción de animales Simmental y Simbrah han manifestado su preocupación por las incapacidades propiciadas por la zona de contención creada para controlar la enfermedad de la aftosa.
 
Luis Cuadros Moreno, zootecnista experto en nutrición animal, señaló que el método para obtener el porcentaje de proteína cruda, PC, es multiplicar la cantidad de nitrógeno por el factor empírico 6.25. El método más utilizado para la medición de nitrógenos orgánicos totales es el método de Kjeldahl.
 
Los ganaderos del Meta esperan con ansias el inicio del año, saben que es su momento de –como se dice popularmente– dejar la ‘vara alta’ y eso lo logran con la celebración de una nueva edición de Expo Malocas. (Lea: Meta empieza a ultimar detalles para Expo Malocas 2017)
 
El presidente de Asojersey sostuvo que no solamente se trata de proyectos a nivel nacional, sino también internacional, para demostrar el potencial del Jersey como raza lechera tanto en el trópico bajo como el alto.
 
El año apenas empieza y los representantes de los productores tienen claras las metas y expectativas para este 2018. Este diario habló con algunos de ellos sobre las necesidades urgentes del sector y los retos que tiene el Gobierno con el rubro pecuario. (Lea: Malestar por suspensión de la licitación de la parafiscalidad ganadera)
 

Páginas