Ferias ganaderas
XXXVIII Exposición Cebu Catama Malocas
Uno de los eventos pecuarios más importantes a nivel nacional tendrá lugar del 24 al 28 de enero en Villavicencio (Meta). Se trata de la edición 38 de Expomalocas, que se realizará en el parque Malocas y convocará a más de 80 mil personas de todo el país.
Motovalle terminó el 2017 dándoles una gran sorpresa a sus clientes ubicados en Caucasia. Allí abrió una nueva vitrina de la mano de su aliado Massey Ferguson, hecho que les permitirá a los pecuarios y agrícolas del Bajo Cauca acceder a una amplia oferta de productos y servicios necesarios para el sector.
La inauguración contó con la participación de más de 30 invitados, incluidos aliados financieros como los Bancos Agrario, BBVA y de Bogotá, y a nivel educativo hubo presencia del Servicio Nacional de Aprendizaje, Sena.
La avalancha de críticas a la ganadería no cesó en 2017, que desde hace varios años ha sido el blanco de diversos frentes (desde políticos hasta grupos ambientalistas) que la tachan como una de las actividades más contaminantes del planeta.
El Varasanta es un árbol de la familia de las poligonáceas nativo de los bosques de Suramérica y Centroamérica cuyo nombre científico es Triplaris americana. Se encuentra en el Cesar y en Antioquía.
Se le conoce también como Guacamayo, Palo de Santa María, Palo Santo y Palo de Hormiga. En Bolivia lo llaman palo santo de las hormigas y en Brasil "Tachi”.
Los ganaderos colombianos emplean el silo como una alternativa ante la escasez de pastos en temporadas de extrema sequía o intensas lluvias, reemplazando totalmente el forraje, en lugar de ofrecerlo como un suplemento a la alimentación habitual.
Cuando la temperatura del aire cae por debajo de los 0 °C, los cultivos sensibles pueden sufrir daños, con un efecto significante en la producción. Por ejemplo, en los EE.UU., hay más pérdidas económicas por el daño de las heladas que por cualquier otro fenómeno relacionado con la meteorología (White y Haas, 1975).
Por lo tanto los impactos sobre los agricultores afectados y sobre la economía local son, con frecuencia, devastadores. A pesar de su importancia, la información sobre cómo proteger a los cultivos de la congelación es escasa.
Un balance negativo del sector ganadero en materia de carne de bovino en 2017 hizo la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Fedegán a la vez que afirmó que el sector carece de una política pública que le permita proyectarse hacia un futuro inmediato.
Las expectativas de exportación que tenía el sector a principio de 2017 se derrumbaron con la aparición del brote de fiebre aftosa.
Jorge Ramos, zootecnista y experto en nutrición bovina, explicó que los pastos nativos del trópico alto, como el poa o el azul orchoro, tienen alto nivel de fibra y bajo en proteína. En cambio, con la introducción de otras especies, como el ryegrass, se invirtió la proporción.
CONtexto ganadero entrevistó a 3 expertos en salud y bienestar animal que sugirieron los consejos que todo ganadero debe conocer para mantener a los semovientes hidratados.
Conservar agua en épocas de lluvias