El año pasado terminó con 658 lecherías certificadas en BPG, 36 menos que en 2016, que finalizó con 694. Esto representa una caída del 5,2%. (Lea: El ICA reitera la importancia de aplicar las BPG en la producción de leche)
 
Con el fin de mostrar alternativas de suplementación y hacer más eficientes a los animales, se ha organizado un nuevo Congreso de Nutrición Bovina en Montería, para replicar el éxito de eventos similares en Medellín y Pereira.
 
María Teresa Correa, presidenta del Comité Cebuista de Antioquia, se mostró complacida con la realización de Expoganadera en el centro de convenciones Plaza Mayor en Medellín. (Lea: Agéndese este fin de semana con Expoganadera 2018)
 
“La Resolución 083 que se refiere al precio competitivo para exportación expedida por el Ministerio de Agricultura, afecta la competitividad del sector lechero del país”.
 
Don Jorge Soto, un ganadero del municipio de Finlandia en el departamento del Quindío, sostuvo que en 2016 le pagaban el precio del litro a $750 y posteriormente en 2017 le pagaron en algunas oportunidades a $1.100 el litro y en 2018 le ha disminuido y va en $950.
 
“Me parece insólito el comportamiento el precio de la leche pagada al productor, porque todo sube menos el precio de la leche”.
 
Aunque Francisco Pérez es miembro del Comité de Ganaderos de El Banco (Magdalena), tiene su predio en zona rural de Mompox. El productor contó que en la semana pasada, varios hombres ingresaron a su finca hacia las 11 de la noche para hurtar sus animales.
 
Las plantas forrajeras son capaces de activar el reciclaje de nutrientes mediante la fijación de nitrógeno y la descomposición de hojas y de partes leñosas y con capacidad de extraer nutrientes y agua de los mantos más profundos del suelo, pero en la composición de los BMF se debe asociar una amplia variedad de plantas de diversos beneficios: forraje, madera, frutos, leña, para consumo animal y humano, así como también, indican los expertos, deben incluirse especies que sean fuentes energéticas como la caña de azúcar, Saccharum officinarum.
 
En esta ocasión, la gira llevará a los participantes a empresas con diferentes unidades de negocio y sistemas de producción. Alejandro Medina, ingeniero agropecuario y gerente de Taurus Genetics, hizo un listado de las fincas más destacadas.
 

Páginas