Basado en la gran cantidad de productores interesados en los manuales ganaderos, los creadores de “Mis Vacas” y “Mis Praderas”, lanzan “Mis Novillos”, para exponer todo lo referente al sistema de producción de ceba, que muchas veces se implementa como salida para problemáticas que se presentan en las fincas. (Lea: Lanzan cartillas para aprender el paso a paso para ganar más dinero en ganadería)
El retiro o sacrificio de un animal del hato debe estar enfocado en preservar la rentabilidad y productividad del negocio ganadero o en mejorar el ganado base de la finca.
Estas son algunas de las razones que se pueden considerar al momento de eliminar un ejemplar:
Mal temperamento
Citado por Alan Newport, editor de la revista norteamericana Beef Producer, Zietsman manifestó que para ser altamente reproductivo, el ganado debe adaptarse a su entorno, comer con ganas, alcanzar la madurez sexual temprano, resistir a los organismos parásitos y crecer rápidamente.
No hay que preguntarse cuál debe ser el tamaño correcto del bovino, pues generalmente un biotipo de ganado pequeño tiene mayor potencial porque su ingesta más elevada en relación a su tamaño y una mayor eficiencia en producción de carne por unidad de superficie.
Según Ernesto González, médico veterinario, la aplicación de medicamentos vaginales y uterinos es un tema que hoy en día se debate.
Explicó que en algunas fincas esta práctica se utiliza para tratar de contrarrestar situaciones que se producen por infecciones después del parto como las retenciones placentarias.
En los programas de monta natural es fundamental evaluar ciertos aspectos para saber qué tan fértil es el animal, mientras que para los procesos de inseminación artificial hay que evaluar aspectos como la proveniencia del semen, para tener claro las condiciones en las que se obtuvo y lo eficaz que puede llegar a ser en la preñez de la vaca. (Lea: 8 cualidades que usted debe saber sobre el semen del toro ideal)
El seminario ha sido diseñado como un espacio para compartir conocimientos y experiencias en la aplicación de técnicas distintas a la producción tradicional, que han dado mejores resultados en rendimiento y productividad, así como a una mayor conservación del medio ambiente.
Con el objetivo de incentivar la confianza de los productores colombianos en compras online y de mostrar una experiencia segura, rápida y cómoda, TVGAN pone a su disposición una excelente oferta para que usted compre los insumos para su finca.
Este monto hace parte de los 20 millones de euros comprometidos por la UE para la primera fase del programa destinado a la generación de 683 negocios verdes a la fecha y que ha prestado asistencia técnica a 10 proyectos de Manejo Forestal Comunitario.
Luis Fernando Vergara, director del Sector Agropecuario y Agroindustrial de la CCB, extendió la invitación a ganaderos, empresarios y, en general, a toda la red de actores y los interesados del sector para participar en un evento que tendrá lugar en Bogotá.
La empresa Expoganados Internacional S.A.S., acaba de concretar la exportación de otros 8.850 animales que despachará desde el puerto de Cartagena de Indias en noviembre próximo para los países de Irak y el Líbano. (Lea: “Esperamos exportar 25 mil bovinos más en el 2019”: Miguel Dulcey)