Salim Maloff, criador de la raza Romosinuano y propietario de la finca donde se llevará a cabo el taller, dijo que esta jornada tiene como objetivo fomentar el uso de la raza Romosinuano y resaltar sus características productivas y reproductivas.
Incluyen las vísceras rojas como hígado, pulmones, corazón, riñones, lengua, bazo, timo, los aparatos reproductores y la glándula mamaria.
También las vísceras blancas, donde están los estómagos e intestinos; estos últimos se utilizan también para la elaboración de cuerdas de instrumentos musicales y ligaduras quirúrgicas. (Lea: ¿Qué se considera un subproducto de la ganadería?)
Desde que empezó la socialización del Programa de Mejoramiento Genético de la Federación Colombiana de Ganaderos, los productores del Huila se han venido sumando a esta iniciativa que les permite tener razas con mayores rendimientos en carne y leche. (Lea: Comité de Ganaderos del Huila celebra 50 años de vida institucional)
Según el UPRA, las zonificaciones tienen como finalidad la identificación de las zonas del país que tienen mayor aptitud para el desarrollo de actividades agrícolas, pecuarias, forestales, acuícolas y pesqueras de carácter productivo. Por esta razón, en el departamento del Cauca se encuentran ansiosos que esta zonificación pueda ayudarlos en el desarrollo de su actividad económica. (Lea: Zonificación)
A pesar de las adversidades que ha sufrido la región de Puerto Berrio en Antioquia, el Comité de ganaderos de la región está impulsando proyectos y campañas que vayan en pro de la sostenibilidad de la actividad ganadera. De esta forma se quiere llegar a todos los productores y animarlos a implementar prácticas que incluyan herramientas que protejan el medio ambiente. (Lea: Prepárese para la V Gira ganadera nacional de Coregán)
Con el diagnóstico de laboratorio se pueden identificar enfermedades de gran impacto económico, con posible riesgo para la salud público o para la salud animal.
Este taller ha sido diseñado para los productores de ganadería tropical que estén interesados en aprender o profundizar conocimientos sobre manejo de pasturas, suelos tropicales y conservación de forrajes. (Lea: 5 principios de aprovechamiento de los forrajes)
Como todas las semanas, CONtexto ganadero les presenta a sus lectores las principales novedades del precio del ganado en el país. (Lea: Leve aumento en el precio del ganado en Medellín)