La Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y TVGAN han organizado este espacio para capacitar a todos los interesados en diversos temas relacionados con la actividad pecuaria. (Lea: Todo un éxito fue la capacitación gratuita por Internet de Fedegán y TVGAN)

 

Este año la Food-Tech Eurasia celebra su aniversario 25 con visitantes provenientes principalmente del sudeste de Europa, norte de África y Asia Central. (Lea: Este colombiano diseña equipos de ordeño a la medida de sus clientes)

 

La ganadería de Cesar tendrá un fuerte impulso en los próximos años con la puesta en marcha de la “investigación aplicada para incrementar el uso del conocimiento técnico – científico por parte de los ganaderos en los sistemas de producción bovina” de ese departamento. (Lea: OCAD de Ciencia y Tecnología aprobó $17.483 millones para proyecto ganadero en Cesar)

 

Carlos Alberto Yepes, director de la feria ExpoSolar que se realiza cada año en Medellín, explicó que esta ley nació con el objetivo de incentivar el uso y la generación de energías renovables, ante los problemas que presentan las fuentes convencionales en el mundo y en nuestro país.

 

La ganadería de Cesar tendrá un fuerte impulso en los próximos años con la puesta en marcha de la “investigación aplicada para incrementar el uso del conocimiento técnico – científico por parte de los ganaderos en los sistemas de producción bovina” de ese departamento. La iniciativa fue aprobada en la más reciente sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (OCAD) del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías.

 

Luego de la difícil crisis alimenticia por la que atravesó el Cesar en la temporada de sequía de este año, los productores decidieron informarse e implementar herramientas como la preparación de silo y heno de maíz, de tal manera que tengan un ‘plan b’ que sirva como suministro de comida para la época que se avecina en pocos meses. (Lea: Falta de comida para el ganado preocupa a ganaderos de El Banco)

 

Del 3 al 8 de octubre, 85 personas entre ellas 70 extranjeros, productores de carne y leche, visitaron a Córdoba para conocer durante 5 días el potencial ganadero de la región en el marco de Córdoba Sin Fronteras versión Internacional.

 

La programación contó con un recorrido por 9 empresas ganaderas de alto reconocimiento del departamento con el objetico de mostrar el trabajo genético bovino adaptado al trópico bajo y enseñarle al mundo cómo funciona la producción de leche y carne, así como la biotecnología en la región.

 

Hace 5 años, el producto se lanzó por primera vez en el país mediante TVGAN, que fue escogida por la multinacional Virbac para realizar su comercialización. (Lea: Todo un éxito fue la capacitación gratuita por Internet de Fedegán y TVGAN)

 

El poco control de parásitos en los bovinos puede generar grandes pérdidas para los productores quienes diariamente luchan con esta eventualidad. El cuidado de estos se presenta mediante el uso de antiparasitarios que pueden llegar a ocasionar problemas en las fincas debido a su indiscriminada aplicación. (Lea: 5 claves a la hora de desparasitar bovinos)

 

La también exsecretaria de ambiente de Bogotá y candidata al Concejo de Bogotá indicó que la ganadería tiene múltiples impactos porque se ha ejecutado de una forma bastante extensiva, siendo la deforestación una de las causas más básicas, impactando en varias regiones del mundo. (Lea: Ganadería sin fanatismos)

 

Páginas