Factores a tener en cuenta en la aplicación de medicamentos vaginales y uterinos
Publicado por Fedegán on Tuesday, 22 October 2019
Según Ernesto González, médico veterinario, la aplicación de medicamentos vaginales y uterinos es un tema que hoy en día se debate.
Explicó que en algunas fincas esta práctica se utiliza para tratar de contrarrestar situaciones que se producen por infecciones después del parto como las retenciones placentarias.
González indicó que líquidos de la retención placentaria quedan en el interior del útero y en la vagina y esto puede generar infecciones. Algunos profesionales optan por hacer lavados uterinos o vaginales o incluso por introducir óvulos. (Lea: Lo que debe saber sobre el aparato reproductor de las vacas)
En cuanto a la introducción de óvulos, dijo que hay expertos en reproducción que ya no los recomiendan por las secuelas que dejan esas aplicaciones que generalmente son antisépticos y antibióticos que pueden afectar la flora vaginal y la flora uterina, y en consecuencia hacen más susceptible a la vaca de sufrir problemas de infertilidad o esterilidad.