Con un pedido a los ganaderos para que protejan mediante la vacunación a todos sus animales aún en medio de las complicaciones de sus regiones expresado por la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León, se difundió el avance de la campaña cuyo saldo es inferior en 1,4 % a la registrada en la segunda semana del ciclo pasado en la que se habían vacunado 6 millones de animales (21,2 % del hato nacional).

 

El ministro Rodolfo Zea Navarro reiteró el respeto del gobierno del presidente Iván Duque por las manifestaciones y protestas pacíficas y su voluntad de diálogo para generar soluciones, pero descalificó las acciones violentas que han atentado contra los derechos de los ciudadanos, como es el caso del abastecimiento de alimentos, la actividad económica de agricultores, que han sufrido al no poder movilizar sus cosechas, y el aumento de precios de agro-insumos.

 

Nelson Enrique Alpala Cuaical, ganadero y miembro de la Asociación Productora de Leche Río Blanco del Resguardo de Cumbal, aseguró que a pesar de que el flujo de vehículos se restableció, todavía siguen teniendo dificultades para conseguir insumos.

 

Oscar García Llorente, representante legal del Comité de Ganaderos del Bajo Sinú, indica que por el lado del departamento de Córdoba no se han presentado bloqueos de vías directos pero sí se han tenido afectaciones importantes como el disparo en el costo de los insumos. (Lea: Con bloqueos, “nos están privando de derechos fundamentales como alimentación y movilización”, productor del Meta)

 

Así lo advirtió la Asociación Nacional de Empresarios (Andi) con base en los resultados de una encuesta aplicada a 213 empresas afiliadas. Con corte al 28 de mayo, el 83,6 % afirmó que sus operaciones han sido afectadas entre ‘mucho’ y ‘bastante’ como resultado de los mencionados cierres viales generados desde el 28 de abril.

 

Entre el 1 de enero y el 30 de abril de 2021, se enviaron a matadero 1 107 391 bovinos, al igual que 12 599 bufalinos, el primero 7 % y el segundo 12 % más altos que en los mismos 120 días del año pasado, según la Encuesta de Sacrificio de Ganado.

 

Para ello se tendrán links de acceso a los grupos en las redes sociales y en la comunidad virtual, según indicó Samuel Torrente, Gerente de producto de Almagán, quien manifestó que la idea es aprovechar el ciclo de vacunación que se adelanta actualmente para adquirir otros productos para la sanidad de los animales.

 

Páginas