De acuerdo a un artículo publicado por la FAO, existen cinco pastos de cortes que son claves en algunas zonas del país por el aporte que le brindan en la nutrición de los bovinos.
- Pasto elefante
De acuerdo con Daniel Werner y Gaby Adin, funcionarios de entidades adscritas al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Israel, la diferencia entre los productos radica en la calidad y cantidad de los principales componentes, como la grasa y la proteína.
Según Antonio del Dago, de la Hacienda La Verónica, en Chinchiná (Caldas), Sansao ha sido el toro más importante de la raza gyr a nivel internacional, semental del centro de selección genética de Campo Alegre (Brasil), cuyo propietario João Baptista Figueiredo Costa, logró excelentes resultados con dicha raza.
Hay una tendencia a usar líneas de Sansao o semen que todavía hay, a pesar de haber muerto este animal, así como hijos de este ejemplar y es porque hay un concepto generalizado que fue el mejor toro de esta raza.
El director de Comercio Exterior, Luis Fernando Fuentes Ibarra, es el firmante del documento con el cual la Dirección de Comercio Exterior ordena el inicio de la investigación administrativa de salvaguardia bilateral a las importaciones de leche en polvo de Estados Unidos.
La Asociación Angus y Brangus de Colombia, AsoAngusBrangus, ya retomó los eventos presenciales con mucho éxito. Recientemente adelantó dos días de campo, uno de ellos en Tame, Arauca y otro en Armenia, Quindío. (Lea: AsoAngusBrangus y el ambicioso plan para 2021)
La reunión contó también con la participación de la dirección técnica de Fedegán-FNG en cabeza de José de Silvestri, y el secretario técnico regional de Fedegán-FNG en Atlántico, Javier Ruíz.
Cada una de las asociaciones dio a conocer lo que consideraban sus mayores debilidades en estos momentos para presentar una radiografía general de la situación que afronta el sector.
Básicamente se plantearon tres ejes de interés, como fueron el tema del agua, el mejoramiento genético y la alimentación del ganado.
El gremio ganadero fungía como organismo de inspección animal bajo las resoluciones de tuberculosis y brucelosis de diciembre de 2018 y posteriormente renovadas en 2019, 2020 y 2021. (Lea: Importantes observaciones al proyecto de tuberculosis hace Comité técnico)