Para el caso de los animales y las especies vegetales el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), otorgó la licencia zoosanitaria y fitosanitaria de funcionamiento, estableciendo los requisitos que se deben cumplir para el normal desarrollo del evento.
La iniciativa fue presentada este miércoles por el presidente de la República, Iván Duque Márquez, el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Carlos Eduardo Correa, y la Ministra de Educación, María Victoria Angulo. El primer mandatario señaló que Savia es una herramienta para generar conocimiento, “para que logremos el camino a cero y tengamos una ética en la era del antropoceno”.
La transición de esquemas de producción de ganadería extensiva a sistemas silvopastoriles (SSP), es decir, la integración de árboles con arbustos ramoneables con el pastoreo de animales, ha arrojado resultados sorprendentes y altamente benéficos para la rentabilidad de la actividad ganadera y para el medio ambiente.
Así lo demuestra Fedegán, que a través del programa Ganadería Colombiana Sostenible (GCS), comenzó esta gestión en el año 2005, en donde alcanzó una cobertura de 4100 predios con 160 mil hectáreas.
En Consejo de Seguridad Ordinario, presidido por el gobernador, Orlando Benítez, con la asistencia del secretario del Interior y Participación Ciudadana, Edgar Garcés, y miembros de la Fuerza Pública se hizo un análisis del comportamiento delictivo en el departamento, especialmente en lo relacionado con la extorsión. (Lea: Ejes en los que trabaja el Ministerio de Defensa en pro de la seguridad ganadera)
Escobar Saldarriaga fue impactado en tres ocasiones con arma de fuego –dos veces en el cuello, una en la cabeza–, en el sector del centro de Caucasia y fue trasladado con vida, a la Clínica Pajonal", donde falleció.
El coronel Daniel Mazo, comandante de la Policía en Antioquia, señaló que el presunto autor del homicidio fue capturado, y un hombre que lo acompañaba logró escapar.
Mazo confirmó que el presunto autor del homicidio también resultó herido debido a que se enfrentó con agentes que intentaban aprehenderlo.
Se trata de una cifra récord histórico para la carne uruguaya que se vio beneficiada por las restricciones impuestas a las exportaciones por parte del gobierno argentino.
Con el objetivo de fortalecer la cooperación y diversificación de productos agroalimentarios mexicanos entre los países árabes, para que los productores mexicanos tengan nuevos mercados y mejores ingresos, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural realizó un encuentro gastronómico con embajadores y diplomáticos de estas naciones acreditados en México. (Lea: México apunta su estrategia de exportaciones hacia Asia oriental)
Esta herramienta elaborada por United States Department of Agriculture (USDA) puede convertirse en un elemento clave para que los productores reduzcan sus gastos y ayuden a limitar la contaminación, según se expone en el artículo publicado por el portal Thecattlesite.
Actualmente, el ganado produce amoníaco y metano en forma de estiércol y orina. El primero puede formarse en nubes que se mezclan con otros químicos en el aire, lo que resulta en smog tóxico. De allí surge un gas de efecto invernadero. (Lea: Beneficios de usar estiércol líquido como fertilizante orgánico)