Crean aplicación que puede medir el nitrógeno ureico de la leche
Publicado por Fedegán on Thursday, 14 October 2021
Esta herramienta elaborada por United States Department of Agriculture (USDA) puede convertirse en un elemento clave para que los productores reduzcan sus gastos y ayuden a limitar la contaminación, según se expone en el artículo publicado por el portal Thecattlesite.
Kevin Panke-Buisse es un microbiólogo investigador del Centro de Investigación de Forrajes Lacteos de Estados Unidos del ARS en Madison está desarrollando una aplicación para dispositivos móviles que mide el nitrógeno ureico de la leche (MUN, (sigla del nombre en inglés, Milk Urea Nitrogen). (Lea: ¿Qué tan importante es la prueba MUN?)
Actualmente no existen pruebas precisas y convenientes que estén disponibles en las fincas, razón por la que los ganaderos a menudo envían muestras a los laboratorios para que se les haga todo tipo de análisis.
La aplicación de este investigador es un dispositivo resistente diseñado para los rigores de la vida en una finca ganadera lechera. Esta es la razón por la que esta le permite a los productores ingresar los datos que están fácilmente disponibles en la explotación lechera, para luego recibir una indicación del valor del MUN de la leche en tiempo real.
El MUN es un compuesto que contiene nitrógeno, por lo que cuando sale del cuerpo en la orina, eventualmente termina como amoniaco en el medio ambiente, llegando a afectarlo.
Este amoniaco puede degradar la calidad del aire, agregar fertilizantes a las aguas superficiales y contaminar el agua subterránea. (Lea: ¿Cómo hará la ganadería para no contribuir al calentamiento global a partir de 2050?)
De acuerdo a lo expresado por Kevin Panke-Buisse al portal mencionado, “el nitrógeno es el componente principal de las proteínas, que las vacas lecheras necesitan en cantidades relativamente grandes para mantener una lactancia saludable”.