Está en:

Inicio Noticias La ‘startup’ que quiere convertir el estiércol en fertilizante

La ‘startup’ que quiere convertir el estiércol en fertilizante

Actualmente, el ganado produce amoníaco y metano en forma de estiércol y orina. El primero puede formarse en nubes que se mezclan con otros químicos en el aire, lo que resulta en smog tóxico. De allí surge un gas de efecto invernadero. (Lea: Beneficios de usar estiércol líquido como fertilizante orgánico)

 

Eliminar o reducir ambos también mejoraría la vida de los administradores de ganado, ya que los desechos de los animales tienen un olor fuerte. En este nuevo esfuerzo, los ingenieros han encontrado una manera de reducir los niveles de ambos en los purines del ganado (estiércol y orina mezclados con agua).

 

La tecnología detrás de la unidad N2, como la llaman, es un dispositivo que aplica electricidad al aire en las proximidades del estiércol; los ingenieros lo describen como disparar un rayo. Esto convierte los productos químicos en el aire en nitrógeno reactivo. La electricidad hace que el material en el aire se caliente tanto que forma una corriente de plasma, lo que resulta en la descomposición molecular y la liberación de electrones. Luego, el nitrógeno se absorbe en una suspensión líquida donde se evita que se escape en lo que sería una forma de amoníaco. La lechada se puede utilizar como fertilizante a base de nitrógeno.

 

 

Compartir