Aunque el robo de ganado nunca se detiene, hay preocupación por el aumento de los casos debido a la temporada decembrina, y especialmente por 2 casos en La Guajira y Tolima donde se llevaron 50 y 140 bovinos en cada uno. Autoridades alertan para tener más precauciones en este fin de año. más›
La variedad arbórea Moringa se encuentra en al menos seis departamentos de Colombia y registra uno de los más altos índices proteínicos. Además de generar alimento nutritivo le produce bienestar al animal, mejora los suelos porque almacena agua y protege al ambiente como reforestador. más›
La iniciativa de alto contenido ecológico para la región y muy importante para la vida, le fue aprobado al INCIVA por el Ocad para que su financiación se adelante con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Sistema General de Regalías. más›
La fermentación en estado sólido (FES) se puede usar en varios alimentos para mejorar los niveles proteicos, como este tubérculo. Un trabajo de grado realizado en la Universidad de Cundinamarca en Fusagasugá evidenció los notables resultados al realizar este proceso. más›
Productores de la región del San Jorge recibieron una llamada del Ministerio de Agricultura para recibir una asistencia que nunca se concretó. Ahora que inicia la temporada seca, están a la expectativa de que el Gobierno los ayude antes de que agrave la situación. más›
El ácido linoleico conjugado, o CLA por sus siglas en inglés, es un ácido graso que brinda múltiples beneficios, como reducir los niveles de colesterol y materia grasa, y tiene un potencial importante como anticancerígeno. Esto a propósito del del Acuerdo del Concejo de Medellín del ´Lunes sin carne´. más›
La Universidad de Antioquia desvirtúa, en carta abierta a la opinión pública, los argumentos de la norma que establece el lunes sin carne en algunas entidades públicas de la ciudad de Medellín, y señala que es necesario hacer más investigación sobre las ventajas que presenta el consumo de alimentos de origen animal en nuestra población, y los sistemas sostenibles de producción animal. más›
Esta herramienta le brinda al productor la posibilidad de conocer el nivel de dureza de los suelos, prevenir pérdidas y saber si el terreno debe ser intervenido para hacerle alguna enmienda. más›

Páginas