El 13 de diciembre de 1963 fue la fecha en la cual se constituyó la Federación Colombiana de Ganaderos como una entidad para agrupar a las diversas organizaciones regionales y reunir a los cerca de 500 mil productores de todo el país. más›
Pasto rescate o triguillo tiene un buen desarrollo. Puede producir de 150 a 200 toneladas por hectárea de forraje verde, es decir, que permite mantener de 2 a 4 animales por hectárea. más›
Los productores lecheros pertenecientes a organizaciones ganaderas de los municipios de Carmen de Carupa, Cucunubá, Guachetá, Lenguazaque y Susa, participaron en la actividad que contó con el apoyo del gobierno de Corea del Sur. más›
Expertos han asegurado que antes de preocuparse por la raza bovina que va a desarrollar en su explotación pecuaria, primero debe fijarse en el modelo productivo que va a establecer en ella. más›
Durante la semana que concluyó, las principales novedades se presentaron en las subastas ubicadas en esas 3 ciudades, ya que hubo un importante incremento en el kilo del bovino gordo. En tanto, en Casanare, el valor de los animales viene en descenso. más›
Si bien las cifras sobre envíos de la proteína al exterior muestran un elevado crecimiento con respecto al 2016, lo cierto es que el brote de fiebre aftosa que afectó al país en junio de este año frenó las posibilidades de generar mayores ingresos por este rubro. más›
Mientras el gremio ganadero representado por Fedegán hace un recuento de las pérdidas generadas por la fiebre aftosa, el gobierno promete mayores controles  para contrarrestar el contrabando y el uso de la diplomacia para recuperar mercados externos. más›
La dieta alimenticia de harina integral de zapallo ha aumentado cerca de 37 gramos el peso de los terneros frente a la dieta control, por lo que se constituiría en una alternativa para liberar leche y destinarla al consumo humano. más›

Páginas