“El promedio de negociación aumentó en la subasta de Aguazul- Casanare de 300 a 700 animales entre 2016 y 2017”, informó Guillermo Alfonso Nossa Moreno, presidente de la Asociación de Ganaderos de Aguazul -Casanare.
 
Relling, que también es PhD de la Universidad Estatal de Ohio (EE.UU.), habló para el portal Engormix sobre esta hormona que se encuentra presente en todos los animales. (Lea: 3 mitos que no debe creer sobre hormona de crecimiento bovino)
 
A pesar de que las lluvias todavía no han cesado por completo, los productores ya están anticipando que la temporada de calor será intensa y causará graves daños si se prolonga por mucho tiempo. (Lea: Gobierno falló en entrega de suplementos bovinos subsidiados en 2016)
 
CONtexto ganadero ha venido consultando en diversas zonas del país cómo evoluciona la ganadería tras la zona de contención. Dicha medida fue adoptada en Arauca, Casanare, Boyacá y Cundinamarca, aunque sus efectos han sido más graves en los 2 últimos ante la ausencia de ayudas gubernamentales y olvido por parte del Ministerio de Agricultura. (Lea: ICA deberá establecer una zona de contención)
 
Dos ganaderos grandes de Cundinamarca manifestaron su preocupación porque la industria no incrementa el precio de la leche pagado al productor mientras que el costo de todos los insumos suben de manera permanente.
 
En el día de ayer el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural expidió la Resolución 083, por medio de la cual se establecen condiciones para promover las exportaciones de leche y derivados lácteos a partir de la producción de las Zonas Más Afectadas por el Conflicto (ZOMAC).
 
Juan David Peláez, director ejecutivo de la asociación, explicó de qué se trata el Cosecha Angus & Brangus Puro y Comercial TV, el quinto de los programas especiales de TVGAN, inspirado también en un encuentro previo realizado por el gremio ganadero.
 
El Pastoreo Racional Voisin, PRV, sigue siendo una tecnología que día a día gana más adeptos en el continente americano. La eficiencia a nivel productiva, el incremento de la rentabilidad de la empresa ganadera, el aumento de la producción, una baja inversión económica y la posibilidad de recuperar ese capital en un plazo no mayor a 5 años, hacen de este sistema una alternativa cada vez más interesante para los productores.
 
También conocidas como ‘bedded-packs’ o ‘compost barns’, se trata de camas elaboradas con materiales orgánicos o inorgánicos ubicadas en espacios abiertos donde habitan las reses productoras de leche. (Lea: 3 historias del buen uso del compost en lugar de fertilizantes)
 
Boyacá históricamente se ha visto afectado por el fenómeno de las heladas, las cuales se presentan de forma especial en los meses secos del año y en las poblaciones ubicadas a más de 2.500 m.s.n.m, es por ello que desde la Gobernación y la Secretaría de Fomento Agropecuario dan a conocer las recomendaciones necesarias para reducir el impacto negativo que estas puedan generar en la región.
 

Páginas