Con el fin de brindar a los espectadores los mejores ejemplares de estas razas, TVGAN y la asociación se unieron para crear un espacio de comercialización que llegará a la pantalla de su televisor o su computador.
 
Un programa de desarrollo ganadero adelanta actualmente el Comité de Ganaderos del Tolima, en el que invertirá recursos provenientes de la Alcaldía de Ibagué por $450 millones.
 
El programa, que se inició desde el segundo semestre de 2017, comprende tres aspectos fundamentales: Inseminación artificial, programa de silvopastoreo y ovinos.
 
Muchos ganaderos mantienen aún el criterio del tiempo de descanso de la pradera. Lo establecen en días, siendo un valor fijo (35 días, 45 días, 70 días, etc.), sin tener en cuenta las variables climáticas como la temperatura base del crecimiento de las praderas, la precipitación o la luminosidad.
 
Salua Milena Ortega Rojas, directora de la Fundación Horizonte sin Fronteras (FundHorizonte), se mostró muy complacida con la segunda Expoterneros Montería. (Lea: Así se hará la II Expoterneros en Montería)
 
En Colombia debería estudiarse el caso de Francia y la manera como los consumidores apoyan a los productores primarios que son los ganaderos especializados en lechería.
 
Allá están pagando 43 céntimos de Euro al productor y se lo están transfiriendo al consumidor. Además, las encuestas de satisfacción muestran que el consumidor estaría de acuerdo en pagar un poco más de valor por la leche, siempre y cuando este, sea entregado al productor local.
 
Entre enero y diciembre se llevaron a matadero 3 millones 393 mil 127 cabezas, esto es, 223 mil 926 menos que el año pasado. Este es el peor resultado de los últimos 8 años, mucho más baja que los registros de 2010 y 2016 que registraron 3 millones 630 mil bovinos en promedio.
 
El experto señaló que la idea de realizar el escrito surgió de un viaje a Nueva Zelanda, donde los aspectos técnicos de la producción lechera se han establecido de tal manera, que los ganaderos pueden hacer correcciones o fijarse metas de manera más sencilla.
 
A través de un comunicado de prensa, la Asociación de Productores de Leche, Analac, calificó como un “baldado de agua fría” para los productores la Resolución 0083 de 2018 emitida por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural. (Lea: Líderes de cuencas lecheras expresaron su rechazo a precio de exportación)
 
Con la participación de delegaciones de los diferentes municipios del Departamento y el apoyo de la Oficina Departamental de Juventudes de la Gobernación, y con el patrocinio institucional de COFEMA y la Fundación Frutos De Mi Tierra, jóvenes del departamento de Caquetá y del Huila se reunirán en el Segundo Congreso Juvenil Ganadero y de Inversiones
del Caquetá.
 
El evento de se realizará el próximo 9 de febrero en el auditorio de COFEMA, en Florencia Caquetá
 
Día de campo de Asojersey
 
Este viernes a las 9 am inicia el día de campo en el Criadero El Santísimo, en Tenjo, Cundinamarca, del cual es propietario Roberto Páez Muzzulini, presidente de la Asociación Colombiana de Criadores de Ganado Jersey. (Lea: No se pierda el primer día de campo del 2018 de Asojersey)
 

Páginas