II Feria Expoterneros Montería, tierra de ensueño
Luego de una exitosa primera versión, la Fundación Horizonte sin Fronteras organizó este segundo evento que promete consolidar a Montería como referente nacional. Así lo manifestó Salua Milena Ortega, directora de la fundación:
Sin titubeos y mucha sinceridad, Víctor Manuel Fajardo, presidente de la Federación de Ganaderos de Boyacá, Fabegán, hizo una completa radiografía de la situación que vive el sector en esa zona del país por cuenta de la zona de contención decretada tras el brote de fiebre aftosa del año anterior. (Lea: En Boyacá preocupa efectos de la zona de contención)
El contrabando sigue siendo uno de los dolores de cabeza que afecta a ganaderos y a la administración de Ricardo Alvarado Bestene, por esa razón, y buscando combatirlo de raíz, el mandatario y la Unidad de Salud de Arauca, vienen adelantando operativos frente a ese delito.
Una vez Colombia recuperó su estatus de país libre de fiebre aftosa con vacunación y fue declarada la zona de contención para garantizar la salud animal del sector pecuario, al Gobierno parece habérsele olvidado las consecuencias que dejó la enfermedad en departamentos como Arauca, Casanare, Cundinamarca y Boyacá. (Lea: Ofrecimientos del ministro Iragorri en Yacopí y Caparrapí se quedaron en palabras)
Tras una compleja preparación, salas VIP en varios departamentos del país, líneas telefónicas disponibles y un completo equipo técnico respaldando la operación, se llevó a cabo con éxito la primera Subasta Tv Agro. (Lea: Hoy se realiza el primer programa de Subastas Tv Agro)
La higuerilla (Ricinus communis) arbusto del que se extrae aceite de ricino para las industrias cosmética, química, y lubricantes, entre otros, al eliminarle los residuos de ricina, sirve de suplemento alimenticio para el ganado bovino.
Desde hace varios años, el sector agropecuario ha venido trabajando con suplementos para el ganado que acompañen o remplacen el pasto por un corto periodo. (Lea: Aproveche los residuos de cosecha de pera para alimentar a sus ganados)
Una exposición de ejemplares de la raza Simmental y un gran remate de hembras puras, serán los eventos principales de Expo Fleckvieh que realizará Asosimmental el 23 y 24 de febrero próximos.
Gracias al apoyo técnico de la Asociación de Productores Lecheros de Choconta, Aprolecho, ganaderos de esa región lograron un aumento del 10,4 % en el precio de la leche, al pasar de $960 a $1.060, en el último año.
La Sala de Consulta y Servicio Civil del Alto Tribunal determinó que “no existe una disposición, instrumento o figura jurídica” para evitar que la Federación pueda hacer parte de una licitación de los recursos parafiscales.