Muchos congresistas se toman a pecho su tarea de 'fabricar leyes'. Y también muchos de ellos no conocen siquiera sobre lo que legislan y conocen menos de otros mecanismos de inducir resultados para obtener un objetivo de una determinada política pública. Ahora se presenta un nuevo proyecto de ley que desborda ingenio, el cual busca dar los primeros pasos para incorporar criterios ambientales a sistemas existentes –como el de trazabilidad bovina– con la finalidad de convertirlos en instrumentos para luchar contra la deforestación.
Las últimas semanas han estado muy agitadas tanto en el plano de la administración pública, que ha presentado al Congreso varios proyectos entre los cuales descuella la reforma tributaria; como en el plano del mercado de divisas, pues el precio del dólar en Colombia ha sufrido fuertes alzas en medio de una volatilidad que, de alguna manera, refleja la incertidumbre que están creando las políticas económicas.
Son muchos los intelectuales y personajes importantes de la vida política nacional que han opinado a favor del acuerdo firmado entre Fedegán y el Gobierno Nacional para la compra de tres millones de hectáreas y cumplir con lo pactado en el punto uno de los acuerdos de La Habana.
Esta vez, fue el exministro de Hacienda y columnista Rudolf Hommes, quien dejó ver su complacencia con la que se perfila para ser la noticia más importante del año en Colombia.
La nueva presidenta es economista de la Universidad del Valle y tiene una maestría en economía ambiental y recursos naturales de la Universidad de Los Andes, en programa conjunto con la Universidad de Maryland con especial interés en contribuir a los procesos de transformación social y territorial para mejorar el desempeño de la agricultura, al desarrollo inclusivo de las sociedades rurales y urbano rurales, y la equidad, y es la primera mujer en asumir este cargo.
En algunas ocasiones el manejo del dolor en el ganado ovino no se gestiona de manera adecuada, y una de las razones por las que los veterinarios deciden no aplicar analgésicos a las ovejas en un momento dado es una supuesta dificultad para identificar y evaluar el dolor en esta especie.
Por otro lado, las cojeras son un problema frecuente y la mayoría de los casos están causados por infecciones en las pezuñas. Cuando hay cojeras existe dolor y varios estudios han demostrado que las cojeras causan hiperalgesia.
La ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López, hizo la primera entrega de títulos de propiedad para formalizar a familias campesinas en el departamento del Cauca, acompañada de su gabinete. 1.381 títulos de tierra se entregaron en Popayán, Corinto y Santander de Quilichao en el departamento del Cauca.
Las exportaciones de leche y productos lácteos a Uruguay se activarán a partir de ahora señaló el Ministerio de Agricultura, quien indicó que se logró un acuerdo que permitirá al sector lechero colombiano exportar leche y productos lácteos a Uruguay.
Recalcó que fue una gestión conjunta del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) y todos los ganaderos del país,
Un artículo publicado en 2021 por los expertos en razas bovinas criollas Rosa Inés Parra, Germán Martínez Correal y Marino Valderrama titulado “Situación actual y perspectivas de la ganadería de bovinos criollos en América Latina” explicó en qué consisten estos servicios.
Una agenda centrada en los aspectos técnicos de la actividad ganadera bovina en el país que incluye, además, los lineamientos de política agropecuaria nacional del actual gobierno, ofrecerá el 39 Congreso Nacional de Ganaderos promovido y realizado por FEDEGÁN, que tendrá lugar los días 17 y 18 de noviembre en la ciudad de Barranquilla (Atlántico).