A partir del próximo 9 de noviembre, los colombianos podrán viajar al Reino Unido sin visa por un periodo de hasta seis meses.
La buena noticia fue confirmada por el Embajador Británico en Colombia, George Hodgson.
“Nos alegra poder compartir el Reino Unido con aún más colombianos. Sin duda, la eliminación de visas de visitante, proceso en el que hemos venido trabajando desde hace mucho tiempo, marca un gran paso en nuestra relación UKCOL”, indicó el diplomático.
El anuncio lo hizo la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, quien indicó que dichos recursos se empezarán a entregar a partir del 17 de noviembre y hasta el 31 de diciembre.
En total se beneficiará a 120.000 pequeños productores quienes deberán inscribirse ante las secretarías de agricultura para ser reconocidos como tal o también lo pueden solicitar con gremios y organizaciones de productores del sector agropecuario legalmente constituidos.
El DANE reveló que durante los primeros nueve meses del año se alcanzó una inflación de 10.1 % y según el centro de estudios económicos este registro es más del doble de lo que se acumuló en los primeros tres trimestres de 2021 (4.3 %).
“A falta de tres meses, la inflación ya se ubica 6 puntos porcentuales (pp) por encima del rango meta del Banco de la República (2-4 %). Se espera que el nuevo dato lleve al Emisor a nuevos incrementos en la tasa de interés, que ya se ubica en 10 %”, añadió el centro de estudios económicos.
Es el caso de la finca Caja de Oro, donde se tienen diversas producciones empezando por el café pero también tienen ganado de engorde y cultivos de plátano y banano.
Santiago Ortiz Álvarez, quien junto con su hermano Juan Camilo, tienen el negocio ganadero manifestó en una nota del programa 'Por el Campo´, de Asistagro, que compran animales destetos de un año de edad con un peso aproximado de 180 kilos y les suministran pasto, agua y sal y algún suplemento si se requiere hasta llegar el momento del sacrificio.
El alcalde de Yondó, Fabián Echavarría, denunció ante el Gobierno Nacional, los actos delictivos de los que están siendo víctimas en el municipio. El cual atraviesa un escalamiento de acciones violentas, cometidas, presuntamente, por el ELN.
El Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (OPCA) reveló en su informe que por tercer mes consecutivo el índice de precio recibido por el productor y comercializador de leche cruda formalizado aumentó.
Con la participación del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia – MADR, el Departamento Nacional de Planeación – DNP, SEI-LAC, GGGI, Minciencias, Asobiocol, Universidad Nacional de Colombia, FOLU, Instituto Humboldt, ICA, Universidad de Sao Paulo, Scientia Colombia, Cenicaucho y FAO se hará el lanzamiento de la campaña ‘Consumo Bioinsumo’.