El uso de suplementos comerciales es cada vez más restringido debido a sus altos costos en el mercado, además eventos de cambio climático, como la estacionalidad forrajera, hacen que la cantidad y calidad de los pastos disminuyan, lo que repercute directamente sobre el volumen y calidad de la leche producida. Debido a lo anterior es importante buscar estrategias de suplementación con el uso de recursos alimenticios locales como la papa.

 

Para el mes de septiembre los indicadores de comercio de ganado vacuno en ambos departamentos mostraron una leve mejoría, de acuerdo con el boletín del Observatorio de Precios y Costos Agrarios de la Zona Noroccidental del Caribe Colombiano (OPCA).

 

El índice de precio recibido por el productor, con excepción del levante, creció en todas las categorías después de 3 meses de descenso. Lo mismo ocurrió con el precio nominal por kilogramo, pero en cambio el precio real siguió disminuyendo.

 

Para el mes de agosto la Unidad de Seguimiento de Precios de Leche (USP) del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural registró la recolección de casi 296,2 millones de litros de leche, el segundo reporte más alto del año después de los casi 304 millones de mayo.

 

Será la oportunidad para adquirir potencial genético, eficiencia reproductiva, capacidad alimentaria, rusticidad y adaptación a las condiciones adversas del trópico colombiano.

 

Según el Investigador Ph.D. Asociado del Centro de Investigación Motilonia, Jhon Jacobo Cañas Álvarez, serán 40 lotes que suman 85 animales. Los machos van en lotes individuales mientras que las hembras sí son en grupo.

 

Las exportaciones de ganado en pie, carne y despojos y derivados lácteos totalizaron entre enero y agosto de este año ingresos de USD 344,1 millones (valor CIF), de acuerdo con las estadísticas del DANE recopiladas por la Oficina de Planeación y Estudios Económicos de Fedegán-FNG.

 

A partir del próximo 9 de noviembre, los colombianos podrán viajar al Reino Unido sin visa por un periodo de hasta seis meses.

 

La buena noticia fue confirmada por el Embajador Británico en Colombia, George Hodgson.

 

“Nos alegra poder compartir el Reino Unido con aún más colombianos. Sin duda, la eliminación de visas de visitante, proceso en el que hemos venido trabajando desde hace mucho tiempo, marca un gran paso en nuestra relación UKCOL”, indicó el diplomático.

 

En las últimas décadas, se ha demostrado que la ganadería sostenible reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, y su potencial es tan alto, que también puede captar dióxido de carbono de la atmósfera para contribuir al cuidado del medio ambiente.
 
 

El anuncio lo hizo la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López Montaño, quien indicó que dichos recursos se empezarán a entregar a partir del 17 de noviembre y hasta el 31 de diciembre.

 

En total se beneficiará a 120.000 pequeños productores quienes deberán inscribirse ante las secretarías de agricultura para ser reconocidos como tal o también lo pueden solicitar con gremios y organizaciones de productores del sector agropecuario legalmente constituidos.

 

El DANE reveló que durante los primeros nueve meses del año se alcanzó una inflación de 10.1 % y según el centro de estudios económicos este registro es más del doble de lo que se acumuló en los primeros tres trimestres de 2021 (4.3 %).

 

“A falta de tres meses, la inflación ya se ubica 6 puntos porcentuales (pp) por encima del rango meta del Banco de la República (2-4 %). Se espera que el nuevo dato lleve al Emisor a nuevos incrementos en la tasa de interés, que ya se ubica en 10 %”, añadió el centro de estudios económicos.

Páginas