Así lo plantea Horacio Larrea, gerente de la unidad de negocios de Semex Alliance, y asesor genético en Argentina y diversas partes del mundo, quien en su Facebook destaca la importancia de las patas y los aplomos para que una vaca saludable sea capaz de cosechar su comida y trasladarse de la pastura a la sala de ordeño dos veces por día, además del impacto que tiene en la reproducción, ya que vacas con problemas en sus patas suelen no tener celos activos, por lo tanto, es más difícil detectar los calores.

 

El reporte indicó que los precios del ganado en pie en el mercado de Sao Paulo están a la baja con la arroba (una medida estándar de 15 kg en Brasil se usa para pesar el ganado vacuno) cotizando la semana pasada a un promedio de 278,79 reales (USD 52,47 o 261 mil pesos).

 

Inclusive el mismo presidente Gustavo Petro califico el Acuerdo como un Pacto Histórico, y dijo en la asamblea de Acopi, que nunca se imaginó llegar a un acuerdo con Fedegán.

 

El aumento de las ocupaciones ilegales en diferentes departamentos del país, concentró la atención de la Comisión Quinta del Senado que citó a diferentes ministerios a debate de control político, al que asistieron la ministra de Agricultura, Cecilia López Montaño; el ministro de Justicia y del Derecho, Néstor Iván Osuna Patiño; y el director de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega Medina. También estuvieron presentes varios viceministros de estas carteras.

 

Así lo planteó la ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López, durante el conversatorio “Capacidad exportadora del sector agroindustrial: retos para potenciar el sector agroindustrial”, organizado por la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) con el apoyo de Cargill.

 

Allí se trabaja con energía 100 % renovable y para ello cuenta con 44 paneles solares que abastecen todo un sistema productivo, desde las cercas eléctricas en los potreros hasta el ordeño mecánico y el tanque de enfriamiento.

 

En septiembre de 2020 comenzó el proyecto con la instalación de los paneles solares en la sala de ordeño de la finca empezando así a generar su propia energía y logrando tener el 100 % del consumo a través de energías renovables, según indicó su propietario Daniel Castaño López, en una nota de La Finca de Hoy.

 

Desarrollo de capacidades en el uso de energías renovables y eficiencia energética en comunidades rurales, es el nombre de la iniciativa que promueven el ICCA y la AEDID (Energía Rural), cuya ejecución se iniciará en el primer trimestre del 2023, durará un año y medio, y demanda una inversión total de medio millón de euros.

 

Dada la actual coyuntura interna y mundial en materia económica y energética, de incertidumbre y volatilidad de los mercados, la CGR invita a moderar y centralizar los mensajes para evitar la desinformación al interior del país y en el exterior y a despejar las dudas de cómo se desarrollará la política petrolera y minera en el presente cuatrienio, permite que las empresas y los inversionistas

 

Durante el fin de semana el Presidente Gustavo Petro se reunió con algunos líderes de asociaciones campesinas a quienes citó a una mesa de trabajo con el fin de abordar las problemáticas que enfrenta el país en el campo y compartir visiones acerca del desarrollo rural del país.

 

La Ministra de Agricultura, Cecilia López también asistió al encuentro junto con el senador del Pacto Histórico Iván Cepeda, el alto comisionado para la Paz Danilo Rueda, el director de la Agencia Nacional de Tierras Gerardo Vega y, funcionarios del Ministerio del Interior.

La Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche – Asoleche, expresa su preocupación por los efectos que genera en la seguridad alimentaria de los hogares colombianos la Reforma Tributaria toda vez que en el articulado se incluye a los productos lácteos dentro del grupo de bebidas y alimentos ultraprocesados y endulzantes a ser gravados.

 

Páginas