La campaña perversa contra la producción ganadera y los subproductos cárnicos realizada por la Alcaldía de Medellín, en cabeza de Daniel Quintero Calle, no solo irrespeta una actividad lícita que realizan 32.000 ganaderos en Antioquia y más de 650.000 productores de nivel nacional, sino que se basa en información e indicadores falsos.
En solo 8 meses de 2022 se han destinado USD 213 829 000 (valor CIF) para adquirir un total de 56 844 toneladas de productos lácteos. Si bien el volumen no ha superado las 73 663 t compradas en 2020, el año con la mayor cantidad de importaciones, ya sobrepasó su costo.
Actualmente prevalecen en el país condiciones del fenómeno de La Niña que ha causado detrimento en la producción nacional de muchos productos. Lo grave es que hay una probabilidad del 95 % de que se mantenga esta ola invernal en lo que resta del año, advierte el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM).
Este panorama, advierte Asociación Colombiana de Procesadores de la Leche – Asoleche, traerá un mayor impacto en la producción de leche en nuestra nación.
Es así como por ejemplo se gravará el pan industrial, el chocolate, las mezclas y pastas para la preparación de productos de panadería, pastelería o galletería, las hojuelas, cereales (excepto el maíz) en grano o en forma de copos u otro grano trabajado, precocidos o preparados de otro modo.
El sector panadero advirtió sobre graves consecuencias en la seguridad alimentaria del país por cuenta de los denominados impuestos saludables que grava a los alimentos ultraprocesados.
“Uno de los objetivos de la reunión de ministros de la OCDE es buscar apoyo para que nos ayuden a financiar los proyectos con tecnología, asistencia técnica, apoyo e infraestructura para que sea una reforma agraria verdadera por primera vez en la historia del país”, señaló la ministra.
Fue así como en esta ocasión se cotizó a US$3.279 por tonelada con una disminución de 4,2 % frente al evento anterior cuando tuvo un precio de US$3.421 y que también había sido de un comportamiento a la baja.
El índice general de precios para los productos lácteos también terminó en rojo, con una baja del 3,9 %, promediando los US$3.537/tonelada.
El volumen total de todos los productos vendidos llegó a 28.867 toneladas (-1,8 % respecto a la subasta anterior y -3,5 % frente a igual quincena del año anterior.
Después de un excelente año para las exportaciones de carne tanto de Norteamérica como del Mercosur, la industria se enfrentará a una realidad tardía que ya ha afectado a otros productos básicos: la inflación, advirtió el portal Food Ingredients First (en inglés).
Prácticamente desde el día de su posesión como presidente de Colombia, Gustavo Petro reiteró que Colombia y Venezuela están trabajando para lograr la normalización de las relaciones bilaterales, que implicaban la apertura de la frontera y otros aspectos de alto interés para las dos naciones.
De inmediato el Canciller Álvaro Leyva Durán se puso en esa tarea y posteriormente se nombraron los embajadores tanto en Colombia como en Venezuela y se abrió la frontera física.
En el marco de la reunión que sostendrá el presidente Gustavo Petro con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en el vecino país, el presidente abordó una extensa agenda de temas e hizo varias propuestas