El panorama de la ganadería en Norte de Santander es gris oscuro y la tendencia es que sea negro si no se le presta atención a lo que viene ocurriendo en materia de salud animal en esa zona del país. (Lea: Temor en Norte de Santander por la prevalencia de la fiebre aftosa)
En 5 años, el ICA ha identificado 4 millones 266 mil 614 cabezas de ganado, que corresponden al 16.4 % de todo el inventario del país, de los más de 26 millones de bovinos y bufalinos registrados según los datos del último ciclo de vacunación contra fiebre aftosa.
Luis Antonio Cuadros Moreno, zootecnista experto en nutrición animal, detalló las ventajas del producto: su alto contenido de proteína, que puede llegar hasta el 70 %, y un perfil de aminoácidos notable. (Lea: Harina de pescado, una fuente proteica de alimento para ganado)
Los factores claves para aumentar la rentabilidad en la actividad ganadera son el aumento de carga, suplementación, biotipo animal, mercado y recurso humano y lo ideal es encaminar cada uno de estos factores hacia el máximo beneficio económico.
Según Liliana Quevedo Soto, directora ejecutiva de Asojersey, la tarde académica es otra actividad diseñada para hacer promoción de la raza lechera y mejorar la productividad de los hatos lecheros de ejemplares Jersey, como lo han hecho anteriormente con días de campo y exposiciones.
Como todas las semanas, CONtexto ganadero presenta las novedades del precio del ganado en las principales subastas del país. (Lea: Precio del ganado repuntó en Bogotá y Medellín)
Los productores de ganado Simmental han manifestado su preocupación por la posible inclusión del tema lechero en el Tratado de Libre Comercio que se gestiona con Nueva Zelanda y le solicitan al ministro de Agricultura, Juan Guillermo Zuluaga, no incluir este sector de la economía agropecuaria en el mismo.
De acuerdo con Javier Ardila Mateus, gerente de la Asociación Nacional de Productores de Leche, Analac, hay temas transversales de todo el sector agropecuario, que incluyen a las instituciones públicas y privadas, así como inquietudes que solo atañen a los mismos productores.
El presidente ejecutivo de Fedegán, José Félix Lafaurie Rivera, advierte que no existe duda alguna que negociación con Australia y Nueva Zelanda repercutirá en forma perversa sobre el desarrollo del sector ganadero colombiano, y sobre la seguridad alimentaria del país, incluso con riesgo de sufrir afectaciones irreparables en el tiempo.
El XlX Congreso Mundial Brahman
Es el evento ganadero más grande del mundo Brahman que vuelve a Colombia después de 12 años. Se realizará del 24 de noviembre al 2 de diciembre.
Los dos eventos congregarán a un importante número de ganaderos de todo el mundo interesados en admirar el mejoramiento genético que se está realizando en el país y en consolidar importantes relaciones internacionales.
Los ejemplares