La mamilitis ulcerativa tiende a producirse como un brote, afectando rápidamente a todas las vacas que desarrollan la infección en uno o 2 meses. Cuando se desarrolla en las vacas, puede ocasionar pérdida de producción de leche.
 
Los ganaderos especializados en lechería están cansados de invertir en el negocio y no vean el aumento de la rentabilidad. Cada día son más altos los costos y los gastos y menores los ingresos. El margen de ganancia se ha reducido al mínimo. (Lea: Aumento de costos y baja rentabilidad preocupa a ganaderos de ceba)
 
“Cuando ingresamos los animales en buen número y en poca área, se presenta un hábito que modifica el comportamiento animal, en el cual los animales pasan de ser selectivos a volverse voraces, ya que encuentran espacios pequeños  y además perciben la presencia de otros semejantes, lo que los dispone a realizar un pastoreo más intenso”.
 
En el marco del Mundial de Futbol ʿRusia 2018ʾ la selección de Colombia en su segundo partido enfrentará a la selección de Polonia el próximo domingo, por lo que es pertinente decir que la ganadería bovina en Colombia es de mayor dimensión, ya que mientras esta tiene un hato de 22 millones, la de Polonia apenas llega a las 6 millones de cabezas. (Lea: 32 curiosidades de los países que están en el Mundial)
 
El objeto de esta alianza estratégica es poner a disposición de los ganaderos del país una oferta en todo el país a precios muy favorables, de embriones de las razas Gyr, Girolando y todos sus cruces de Ganadería La Sierra.
 
Esta sinergia lanza al mercado una importante promoción bajo el eslogan: ‘Mejore la calidad de su hato con embriones congelados’,
 
La tarde ganadera es un espacio para informarse y en el que se transfiere conocimiento sobre los diferentes temas de la actividad pecuaria bovina de orden departamental, nacional y mundial, que organiza desde hace dos años el Comité Regional de Ganaderos de Puerto Berrío, Coregán.
 
En esta semana se lleva a cabo el evento ferial más importante de Córdoba y uno de los más esperados por los ganaderos de todo el país. Con el lema "La feria nos une", el encuentro recibió más de 1.300 animales de las razas Brahman, Gyr, Guzerá, Beefmaster, Simbrah, así como bovinos doble propósito, búfalos y equinos.
 
De acuerdo con Juan David Peláez, director ejecutivo de la Asociación Angus & Brangus de Colombia, los asistentes podrán asistir a feria de entrada abierta para disfrutar de las actividades de exhibición y juzgamiento de ambas razas.
 
Como viene ocurriendo desde febrero y una vez al mes, el pasado miércoles se llevó a cabo –en las instalaciones de TvAgro– la sexta edición del programa Subastas Tv Agro, una iniciativa que cuenta con el respaldo del canal, Subastar y TVGan. (Lea: Conozca los ejemplares del sexto programa de Subastas Tv Agro)
 

Páginas